El mexicano Miguel Duarte dejó su ciudad natal, Monterrey para trabajar en un chiringhito malagueño. Ahí estuvo dos años y, luego, empezó a realizar cenas, comidas y eventos relacionados con la …
“El arte puede ayudar a cambiar las cosas”
Evgenia Zhemchuzhnikova llegó a Málaga hace algo más de cuatro meses. Contactó con una asociación rusa en Marbella y, como artista que es, le ofrecieron participar en una exposición. Así que no se lo …
Continue Reading acerca de “El arte puede ayudar a cambiar las cosas” →
«Es muy interesante ver cómo funcionan juntas las diferentes culturas»
A sus 21 años, Nataliia Klymova tiene ya mucha experiencia a sus espaldas. Salió de su Ucrania natal hace cuatro años para formarse en cooperación internacional y, tras tres años en Bélgica, llegó a …
Continue Reading acerca de «Es muy interesante ver cómo funcionan juntas las diferentes culturas» →
«El intercambio solamente puede enriquecer una cultura, no puede dañar absolutamente nada»
Aquiles Polychronidis es fotógrafo. También le gusta el diseño y lo podríamos considerar un artista, porque también ha realizado alguna performance y forma parte de la escena musical malagueña …
Películas para la reflexión (IV)
Una semana más os presentamos tres nuevas películas sobre temas de interés social que nos muestran parte de la realidad del mundo así como una crítica a diferentes aspectos de ésta. Hotel Rwanda …
Continue Reading acerca de Películas para la reflexión (IV) →
“No he hecho novelas sobre inmigración, sino novelas en las que hay inmigrantes que son de aquí”
Elena es una chica ucraniana que quiere vivir en España para progresar y dar una vida mejor a su hijo. Acaba en Málaga empleada en el sector doméstico y, aunque es filóloga y sabe español, acude a las …