Actualizado hace 10 años – Publicado el 5 de octubre de 2012
Una semana más os presentamos tres nuevas películas sobre temas de interés social que nos muestran parte de la realidad del mundo así como una crítica a diferentes aspectos de ésta.
Hotel Rwanda (2004), Babel (2006) y Ciudad de Dios (2002) son las películas que os recomendamos hoy. La primera trata sobre el genocidio que tuvo lugar en Ruanda en 1994 entre dos etnias de características similares: hutus y tutsis. Esta película nos muestra una de esas guerras con el factor étnico como movilizador de la masa para matarse entre ellos y en donde podemos ver gente corriente sin ningún interés político ni económico, envueltos en una matanza que cuesta su vida y la de sus familias. Por otro lado, Babel narra varias historias en diferentes puntos del planeta acaban entrelazándose. Si algo puede criticarse o, al contrario, ensalzarse de esta película es su intensidad, ya que mantiene en tensión hasta el final. Por último Ciudad de Dios muestra cómo es la vida en una favela de Brasil y, en resumen, son 130 minutos sin desperdicio.
Hotel Rwanda (2004)
País: Reino Unido · Director: Terry George
Actores principales: Don Cheadle
Duración: 110 minutos
En 1994, una guerra civil entre hutus y tutsis comienza en Ruanda. Un país que antes de la independencia tuvo líderes tutsis y que desde que se independizó de Bélgica en 1962 estuvo gobernado por los hutus. En 1994 tras el asesinato del presidente ruandés por los tutsis comienzan matanzas de tutsis a manos de los soldados y ciudadanos hutus. El protagonista de la película, Paul, que es hutu, trabaja como gerente de un hotel de Kigali (la capital del Ruanda) y cuando empiezan los disturbios decide que el mejor refugio es precisamente el hotel. Allí organiza una huida desesperada no sólo de su familia sino también de sus vecinos tutsi.
Babel (2006) · País: Estados Unidos
Director: Alejandro González Iñárritu
Actores principales: Brad Pitt, Cate Blanchett, Gael Garcia Bernal y Koji Yakusho
Duración: 142 minutos
La película está basada en la torre de Babel, construcción nombrada en el Antiguo testamento y con la que se pretendía llegar al Cielo. Para evitar el éxito de esta edificación, según la Biblia, Dios hizo que los constructores comenzasen a hablar diferentes idiomas y se dispersaron por toda la Tierra. El film está ambientado en Marruecos, Túnez, México y Japón y cuenta las historias de cuatro grupos de personas que viven en tres continentes distintos y que acaban colisionando cuando dos muchachos marroquíes salen en busca del rebaño de cabras de la familia y en medio del silencio del desierto, deciden probar un rifle, sin conocer el alcance de la bala…
Cidade de Deus (2002)
País: Brasil · Director: Fernando Meirelles
Actores principales: Alexandre Rodrigues, Leandro Firmino, Douglas Silva y Seu Jorge
Duración: 130 minutos
Un retrato de la realidad basado en hechos reales que desde la vida de Buscapé, un joven que quiere ser fotógrafo, narra la vida en la favela llamada ‘Ciudad de Dios’ desde los años sesenta hasta los años noventa. Se trata de un lugar en el que las bandas, el crimen organizado, el tráfico de droga, los asesinatos, la delincuencia juvenil y el soborno policial forman parte de lo cotidiano. El rodaje de esta película estuvo condicionado por todo esto y es por ello que se tuvo que conseguir el permiso de los narcotraficantes de una favela de Río de Janeiro para poder filmar allí. El reparto está formado por interpretes no profesionales elegidos tras conformar un grupo de 110 jóvenes que trabajaron durante ocho meses en un taller especial. Se aprovechó este tiempo para enriquecer la película con las experiencias personales, así como el lenguaje de los jóvenes, lo que envuelve a esta película en mucho más realismo.