466 personas han leído este post
Málaga Acoge va a realizar una nueva formación de Agentes Antirumor, una actividad incluida en el proyecto Stop Rumores del que la entidad forma parte desde la Red Inicial. De carácter gratuito y con una duración aproximada de tres horas, el encuentro se va a realizar el próximo jueves 14 de mayo a partir de las 16.30 horas en las instalaciones de Málaga Acoge en calle Bustamante. El plazo para la inscripción ya está abierto y hay un total de 20 plazas. Para acudir es imprescindible rellenar este formulario: http://goo.gl/forms/XZknlJc5Wo
Durante el taller se conocerá el desarrollo del proyecto Stop Rumores, las diferentes fórmulas para luchar contra prejuicios, estereotipos y rumores y se profundizará sobre el conocimiento de diferentes técnicas comunicativas, además de promover una ciudadanía activa.
Con la financiación del Ministerio de Empleo y Seguridad Social –Secretaría General de Inmigración y Emigración, Dirección General de Migraciones- y cofinanciado por el Fondo Europeo de Integración, Andalucía Acoge busca con este proyecto promover una ciudadanía activa formada e informada para combatir rumores. Y lo hace en tres dimensiones diferenciadas: la sensibilización a través del diálogo interpersonal y a través del propio espacio de convivencia, así como el trabajo en red, con la puesta en marcha de convenios de colaboración con los distintos actores y entidades implicados.
¡Os esperamos!
Para acudir es imprescindible rellenar este formulario: http://goo.gl/forms/XZknlJc5Wo
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR…
- Gran encuentro del voluntariado de La Axarquía
- Stop Rumores recala en Fuengirola
- Stop Rumores Málaga forma a personal del Ayuntamiento
- Stop Rumores para futuros periodistas
- La Comunidad Negra Africana y Afrodescendiente de España en Málaga se consolida como Espacio Libre de Rumores
- Decálogo antirrumor para el tratamiento informativo de las migraciones
- Manifiesto por las 37 muertes en la frontera hispano-marroquí
- XXXII Asamblea General de Málaga Acoge
- Fotos que cuentan historias de personas refugiadas
- El ajedrez en la prisión de Archidona: una experiencia reveladora
- Por una reforma del Reglamento de Extranjería más ambiciosa
- Nuestra voluntaria Olga y la teatroterapia para mujeres en Antequera