Málaga Acoge desarrolla en la sede de Fuengirola el proyecto ‘Todos Contamos’, en el que participan 25 menores inmigrantes · Es una iniciativa puesta en marcha en colaboración con la ONG Educo.
El Área de Educación de Málaga Acoge ha puesto en marcha este año en la sede de Fuengirola el proyecto Todos contamos, en el que cuenta con la colaboración de la ONG Educo. Se trata de una iniciativa de atención socioeducativa para mejorar la inclusión escolar de 25 menores inmigrantes, así como de apoyo a sus familias. Entre sus objetivos se encuentran el de fomentar competencias de organización, planificación y desarrollo en relación con el estudio y el desempeño de tareas educativas diversas, el desarrollo de habilidades sociales o la ampliación de expectativas de futuro en relación con la formación e itinerario personal, así como promover la participación de las familias en todo el proceso educativo de sus hijas e hijos.
Para ello, desde el Área de Educación de Málaga Acoge se está trabajando con los menores desde hace unas semanas en distintos ámbitos. Por un lado, realizando actividades de refuerzo educativo dos días a la semana, “sobre todo en aquellas materias donde presenten dificultades, haciendo hincapié en las habilidades sociales y el aprendizaje de técnicas de estudio que les ayuden a conseguir los objetivos del currículo”, según explica María Fernández, técnica del Área de Educación de Málaga Acoge en Fuengirola. Mientras un tercer día –generalmente los viernes por la tarde- se dedica al ocio y tiempo libre, con distintas visitas, talleres, excursiones… Además, se realizan talleres con sus familias a través de la denominada ‘Escuela de padres’, que propone encuentros mensuales. “El trabajo ahí se centra en subrayarles el papel que tienen ante el proceso educativo de sus hijos y, además, favorecer una relación positiva con sus hijos a través de la parentalidad positiva, mejorando sus empoderamiento en la función parental”, destaca María Fernández.
A las familias también se les apoya para que puedan participar en las actividades de sus hijos en Málaga Acoge y en los centros educativos donde estudian los menores. De hecho, el proyecto recoge también una colaboración directa y periódica con los diferentes colegios e institutos donde están los niños y niñas que participan del programa. “La escuela es un agente principal en nuestro proyecto, puesto que será necesaria una coordinación muy estrecha, estableciendo acuerdos y articulando sistemas de comunicación que faciliten el encuentro entre los tutores y tutoras de los niños y niñas, desde los que construir la confianza y el trabajo conjunto, para conseguir los mejores resultados posibles”, concluye Inmaculada González, coordinadora del Área de Educación de Málaga Acoge.
________________________________________
NOTICIAS RELACIONADAS
- Regalos y sonrisas: La entrega mágica de los Reyes de Oriente
- ¡Únete a la Gala Solidaria de El Club de los Curiosos! «Misterios en Navidad» a beneficio de Málaga Acoge
- Conviértete en un Mago de Oriente y haz realidad los sueños de los niños y niñas de Málaga Acoge
- Un día refrescante en las colonias de verano de Málaga Acoge
- La sociedad del verano: un campamento muy especial
- «No he hecho otra cosa que ser maestra»
- La sociedad del verano: un campamento muy especial
- La infancia en el centro: niños y niñas hablan sobre la pandemia
- Terminan unas colonias de verano cargadas de Diveracción
- Una colonias de verano diferentes, pero maravillosas
- «La vida no se acaba aquí. Hay que salir hacia adelante»
- «Emigramos para que nuestros hijos pudieran ir a la escuela»