Actualizado hace 9 años – Publicado el 26 de marzo de 2013
La iniciativa que busca mejorar las posibilidades de encontrar empleo de las personas inmigrantes a través de prácticas formativas en empresas de la comarca. Tres personas participan ya en un proyecto que ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Antequera.
El Área de Empleo de Málaga Acoge ha comenzado una nueva iniciativa denominada Sumando Esfuerzos. Se trata de un proyecto que tiene por objetivo principal aumentar la empleabilidad de las personas que participen en el proyecto a través de un trabajo de orientación laboral, prácticas en empresas de la comarca de Antequera y un seguimiento por parte de los profesionales de Málaga Acoge. Actualmente ya hay tres personas realizando sus prácticas empresariales en distintos establecimientos de la ciudad de El Torcal gracias a este proyecto, puesto en marcha gracias al apoyo de la Obra Social de “la Caixa” en la convocatoria 2012-2013 para proyectos de inserción sociolaboral y la colaboración del Ayuntamiento de Antequera, al que desde Málaga Acoge agradecemos su aval institucional para llevar a cabo la iniciativa.
Las principales líneas de actuación en el marco del proyecto son la realización de itinerarios de orientación laboral, acciones formativas, prácticas en empresas y formaciones complementarias para terminar de cualificar a las personas beneficiarias en aquellas ocupaciones demandadas por las empresas de la zona. “En las prácticas en empresas no hay compromiso de contratación, pero aquí lo importante es que es la propia empresa la que forma a su manera a la persona trabajadora, de tal manera que cuando lo necesite pueda contar con él desde el primer momento con la certeza de que se encuentra formado”, explica Rosa Terrones, técnica de intermediación de este proyecto en Antequera.
Los primeros pasos de Sumando Esfuerzos se han dado en las últimas semanas en el sector de la hostelería debido a la celebración estos días de la Semana Santa. “Es un momento en el que muchos bares o restaurantes necesitan refuerzos de personal”, añade Rosa Terrones. Actualmente, tres personas –dos camareros y un ayudante de cocina- han comenzado ya sus prácticas. “Se trata de una forma mucho más efectiva de que las empresas conozcan a los demandantes de empleo. Es algo mucho mejor que dejar un simple currículum”, subraya Haydée Bossío, técnica del Área de Empleo de Málaga Acoge en Antequera.
Las personas que participan en Sumando Esfuerzos son seleccionadas individualmente para que su perfil sea el más adecuado a la empresa, al sector y a la ocupación que vayan a desarrollar. Además, durante ese periodo formativo, también son objeto de un seguimiento por parte del personal de Málaga Acoge para evaluar la experiencia y conocer la adaptación al puesto de trabajo, entre otros aspectos. “Se trata de hacer un esfuerzo conjunto en el que todos sumamos: asociación, empresas de la zona y la persona beneficiaria, para conseguir el objetivo más importante, la inserción laboral”, concluye el responsable del Área de Empleo de Málaga Acoge, Alejandro Bernal.
En este mes de marzo se ha presentado el proyecto diseñado por Málaga Acoge a los representantes del Ayuntamiento de Antequera implicados: la Concejala de Empleo, Turismo y Comercio, María Belén Jiménez Martínez y el concejal de Familia, Asuntos Sociales y Salud, José Luque Jaime, con los que la entidad mantendrá una colaboración estrecha durante la ejecución del proyecto.
_________________________________________________________
OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS
- Una paella de lujo en nuestro curso de cocina en Fuengirola
- «La migración es una carrera de fondo en la que no te tienes que desanimar»
- “He conseguido un trabajo en el que soy feliz»
- Una visita muy especial al hotel Globales Gardenia
- Un total de 132 personas, 80% mujeres, logran empleo en el primer semestre con Globalemplea
- Tu camino, nuestra meta
- Un total de 36 personas logran un empleo gracias al proyecto Sumando Esfuerzos
- Sumando Esfuerzos organiza un curso de prevención de riesgos laborales
- Sumando esfuerzos por el empleo de personas vulnerables
- Empleo para la inclusión social
- Cuando las debilidades pueden ser oportunidades
- El trabajo de encontrar trabajo