Actualizado hace 2 años – Publicado el 3 de julio de 2014
Mejorar las condiciones de vida de las personas que dejan todo para buscar una oportunidad en Europa que les permita tener una vida digna y enviar recursos a sus familiares. Es el objetivo del proyecto de la ONG Justalegría que Málaga Acoge apoyará económicamente este año tras la decisión adoptada por la asamblea celebrada el pasado 14 de junio. La asociación apoya cada año desde su creación a proyectos de cooperación en los países del Sur, que son presentados en la Asamblea Anual y sus participantes son quienes deciden qué iniciativa se apoya. En este caso, ha sido la iniciativa de Justalegría la elegida por su proyecto ‘Mejora de las Condiciones de vida, salud y dignidad de los migrantes subsaharianos con especial vulnerabilidad en Nador (Marruecos)’. La situación de las personas a quienes van dirigido el proyecto y la confianza en el trabajo de Justalegría fueron claves para la decisión adoptada por la Asamblea.
El proyecto se iniciará el próximo mes de diciembre, aunque el socio local, la delegación de Migraciones de Nador, lleva desde 2012 realizado este trabajo gracias a diversos apoyos, siendo el más significativo y fundamental el de la OIM. Es la primera vez que Justalegría va a trabajar en Marruecos. “En 2013 comenzamos a trabajar para buscar asociaciones locales con las que trabajar y dimos con el jesuita Esteban Velázquez Guerra , que coordina dos instituciones en la ciudad fronteriza de Nador”, cuenta su presidenta Lucía Vázquez. Hasta el momento la asociación ha trabajado en República Dominicana con dos proyectos. Por un lado, la puesta en marcha de letrinas unifamiliares para 220 personas y un sistema de recogida de basuras para 1.000 personas. Y, por otro, la construcción de un refugio, formación en prevención, mitigación y respuesta ante desastres naturales, puesta en marcha de un camión de bomberos y formación de los bomberos locales. Ahora han dado el salto a Marruecos por diversos motivos. “Primero por el respaldo de los socios que lejos de disminuir con la crisis económica siguen aumentando. Segundo, por el nuevo trabajo que desarrollamos de colaboración con pymes malagueñas. Y, tecero, por la consolidación de financiadores públicos como el Ayuntamiento de Málaga que cada año apoya decididamente las iniciativas que planteamos de trabajo y nuevos que se suman, por ejemplo este año el ICA Málaga también nos apoyará”, añade la máxima responsable de la entidad.
Con el proyecto apoyado por Málaga Acoge, Justalegría trabajará con las personas inmigrantes que están en Nador. Muchos de ellos en condiciones de vida extremas “puesto que viven a la intemperie, se alimentan de la caridad local, no tienen baños ni duchas”. “Nuestra misión es, al menos, asegurar el derecho a la salud de estas personas, haciendo las gestiones para su atención en el centro de salud, dispensando medicinas, kits de frío, abonando consultas externas, material quirúrgico…”, subraya Lucía Vázquez. La presidenta de la entidad cuenta que también se va a trabajar en la visibilización del problema, para lo que están apoyando la puesta en marcha de un Foro Internacional sobre fronteras coordinado por Estaban Velázquez y que debe celebrarse en mayo de 2015, un día en Nador y otro en Melilla, con la carga simbólica que esto representa. En él participarán expertos de las distintas fronteras del mundo (EEUU – México, Rep. Dominicana-Haití, China-Tíbet…), además de otras actividades.
_________________________________________________________
OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS
- XXXII Asamblea General de Málaga Acoge
- Celebramos la XXXI Asamblea de Málaga Acoge
- Málaga Acoge celebró su XXX Asamblea Anual
- XXIX Asamblea de Málaga Acoge en Torre del Mar
- Las noticias de junio de Málaga Acoge
- Málaga Acoge celebró su asamblea de 2018 en Fuengirola
- Lanzamos el boletín de noticias de septiembre
- La Ordenanza de Convivencia de la ciudad de Málaga sigue penalizando a las personas más vulnerables
- Los derechos humanos, en el centro
- Boletín de noticias de agosto: acompañando a jóvenes extuteladas en Málaga
- ¿Qué es la invasión?
- Boletín de noticias de julio: diversión en las colonias de Málaga Acoge para niños y niñas