653 personas han leído este post
Esta semana se ha celebrado la segunda sesión del taller de madres incluido en el Programa de Intervención Integral con Mujeres en el Ámbito Familiar y que tiene como objetivo final el de establecer y consolidar una red de apoyo mutuo entre mujeres inmigrantes. Aprovechando la semana blanca, la actividad se ha llevado a cabo junto a sus niños y niñas, con la idea fortalecer aún más los vínculos entre las madres y sus hijos e hijas, entrenar habilidades relacionales, trabajar las relaciones intergeneracionales, aprender a utilizar el juego dramático como herramienta educativa e implicando a las madres en el ocio de los menores. Para todo ello se han realizado diferentes dinámicas, tanto para facilitar y mejorar el conocimiento del propio grupo como para desarrollar espacios de ocio intergeneracional.
El Programa de Intervención Integral con Mujeres en el Ámbito Familiar de Málaga Acoge se desarrolla en las sedes de la Axarquía y en Fuengirola de la entidad. Forman parte de este programa otras actividades y talleres como el de Técnicas contra el estrés o las que permiten mejorar el conocimiento del entorno por parte de las mujeres inmigrantes. También se han realizado visionados y cinefórums con otras películas como Las nieves del Klimanjaro o el documental Cuidado Resbala. Igualmente, dentro de este programa se han realizado ya otros talleres como el de Primeros Auxilios en el Hogar, el que permitía compartir experiencias en la crianza de los hijos, el que daba a conocer los Recursos existentes para la atención a mujeres víctimas de violencia machista, el curso sobre Sensibilización en igualdad de oportunidades o el Taller de Salud, entre otros.
Proyecto “Intervención Integral con Mujeres en el Ámbito Familiar”, ejecutado en el marco de la federación Andalucía Acoge y subvencionado por la Secretaría General de Inmigración y Emigración (Ministerio de Empleo y Seguridad Social) y cofinanciado por el Fondo Europeo de Integración.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR…