La sede de Málaga Acoge en al ciudad de Antequera ha sido el escenario de una nueva formación de Agentes Antirumor, una actividad encuadrada en el proyecto Stop Rumores, impulsado por Andalucía Acoge. En ella, han participado una decena de personas de Málaga Acoge, Cruz Roja Antequera y Cáritas Antequera, quienes participaron activamente durante la sesión. Con especial atención a las técnicas y herramientas disponibles para desmontar rumores, las personas asistentes se han comprometido a asumir como propio el proyecto y aplicarlo en la medida de lo posible en ámbitos educativos, laborales y sociales en los que desarrollan su trabajo. Igualmente, se han establecido futuras colaboraciones para ampliar la red de Agentes Antirumor en la ciudad antequerana.
Con la financiación del Ministerio de Empleo y Seguridad Social –Secretaría General de Inmigración y Emigración, Dirección General de Migraciones- y cofinanciado por el Fondo Europeo de Integración, Andalucía Acoge busca con este proyecto promover una ciudadanía activa formada e informada para combatir rumores. Y lo hace en tres dimensiones diferenciadas: la sensibilización a través del diálogo interpersonal, la sensibilización en el propio espacio de convivencia y el trabajo en red, con la puesta en marcha de convenios de colaboración con los distintos actores y entidades implicados.
La idea central del proyecto es promover la creación de una Agencia Antirumor, pionera en Andalucía y Melilla, cuyo objetivo es combatir los rumores negativos e inciertos que dificultan la convivencia en la diversidad en nuestros entornos más cercanos, especialmente aquellos relacionados con las personas inmigrantes. El proyecto pone a Andalucía y Melilla en el mapa de agencias similares que ya están en marcha en otras ciudades y regiones españolas.
Málaga Acoge forma parte de la Red Inicial de Stop Rumores, a la que pertenecen las siguientes entidades:
ACCEM Córdoba, ACCEM Jerez, Algeciras Acoge, APIC-Andalucía Acoge,Asociación de Ecuatorianos en Jaén “Movimiento País”, Asociación de Ecuatorianos Los Andes, Asociación de mujeres inmigrantes “Entorno Mujer”, Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes, Asociación Solidaria Andaluza de Desarrollo (ASAD), CEAIN, Fundación Márgenes y Vínculos, Fundación Sevilla Acoge, Granada Acoge, Huelva Acoge, Jaén Acoge, Málaga Acoge, Melilla Acoge y Movimiento por la Paz (MPDL) de Melilla.