![]()
“Yo lo que veo cada día desde mi ventana son muros, alambres de espino. Mi sensación es de impotencia, decepción por estar aquí dentro. Esto no es vida para nadie. He perdido mi vida, mi pareja. ¿Merece la pena lo que haces fuera para perder años de vida aquí? Por nada del mundo”. Las palabras son de Juanma, interno de la prisión de Alhaurín de la Torre y protagonista del documental Tras estos muros hay personas. Una película corta que sirvió para arrancar una charla con varios jóvenes que giró sobre una reflexión: “Las importancia de valorar la libertad”, en palabras de Rafael Fernández, funcionario de prisiones durante más de 30 años, ya jubilado.
“El delito se empieza como un juego. ¿A qué no robas esas zapatillas? Pero luego crece y crece… Hasta que acabas en prisión. Y ahí lo pierdes todo: el contacto con tu familia, tus amigos, tu tiempo… Tu libertad”, explicaba Rafael. El propio protagonista del cortometraje refrendaba sus palabras en la proyección: “Te llegas a acostumbrar a cometer delitos, es tu vida. Pero nadie es perfecto. Y un día llega el error y te pillan. Eso pasa siempre”, asegura el joven en la película. “Por poco que uno tenga en la calle siempre será mejor que estar dentro, allí todo depende de otros, estás solo”, subrayaba Rafael.
El grupo de jóvenes que participó en la charla es uno de los más activos de Málaga Acoge y acuden cada semana a estudiar, participar en clases de inglés, formarse y buscar su oportunidad. “Pero no es fácil, siempre hay muchas complicaciones para salir adelante”, contaba Abdelilah. “Nada es fácil, pero uno debe valorarse y decirse ‘sí, puedo’, así, con esfuerzo, seguro que salen las cosas”, añadía Rafael, que ya colaboró con Málaga Acoge una actividad similar hace unos años y que ha realizado en numerosas ocasiones charlas de este tipo con jóvenes de toda la provincia en diferentes centros educativos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR…
- Imad, un nuevo comienzo gracias al empleo
- «En España he encontrado un lugar donde puedo vivir de mi trabajo»
- Semiramis: «Miro al futuro con optimismo»
- Resiliencia y vocación: el viaje de Arlet desde Cuba a Antequera
- Mercy: resiliencia y superación en la construcción de una nueva vida
- Fany Prieto: “Con esfuerzo y constancia todo se puede alcanzar”
- Antonia, una nueva oportunidad para vivir en paz junto a sus hijas
- Videopodcast: la labor del Área Social de Málaga Acoge desde dentro
- Acompañar, transformar, construir comunidad: así fue nuestro 2024
- Arte, sonrisas y solidaridad en la Gran Acogida
- Imad, un nuevo comienzo gracias al empleo
- Fuengirola teje alianzas frente a las violencias machistas





