Actualizado hace 9 años – Publicado el 1 de diciembre de 2014
La sede de Málaga Acoge en la Axarquía ha celebrado la última sesión del taller de Sensibilización en igualdad de oportunidades. Se trata de una iniciativa desarrollada durante las últimas semanas por el Área Social de Málaga Acoge en la que han participado una veintena de personas cuyo objetivo principal ha sido profundizar sobre distintos aspectos relacionados con el género. En esta ocasión la actividad realizada fue la proyección y videofórum posterior de la película Las nieves del Klimanjaro, dirigida por Henry King y protagonizada por Gregory Peck.
Los objetivos de la sesión se centraban en señalar la permanencia de los roles diferenciados entre mujeres y hombres en la sociedad actual, desmontar los mitos del amor romántico a favor de modelo de relaciones socioafectivas igualitarias, generar debate en torno a la corresponsabilidad en el trabajo de los cuidados “y evidenciar las responsabilidades paternas y maternas, poniendo sobre la mesa la instrumentalización del cuerpo y sexualidad de las mujeres (embarazos no deseados, sexualidad al servicio del patriarcado, etcétera)”, según explicó Noemí Góngora, técnica del Área Social de Málaga Acoge. Podéis conocer, además, cómo fueron las otras sesiones del curso aquí.
El taller de Sensibilización en igualdad de oportunidades forma parte del Programa de Intervención Integral con Mujeres en el Ámbito Familiar que desarrolla Málaga Acoge en las sedes de la Axarquía y en Fuengirola. En la sede fuengiroleña el curso comenzó el pasado 21 y acabó el 11 de noviembre. Además, forman parte de este programa otras iniciativas sobre Técnicas contra el estrés o las que permiten mejorar el conocimiento del entorno por parte de las mujeres inmigrantes. Igualmente, dentro de este programa se han realizado ya otros talleres como el de Primeros Auxilios en el Hogar, el que daba a conocer los Recursos existentes para la atención a mujeres víctimas de violencia machista, el curso sobre Sensibilización en igualdad de oportunidades, el Taller de Salud o los dedicados a la creación de una red de apoyo.
_________________________________________________________
OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS
- «Hacer voluntariado es un trabajo de gran valor»
- Formando a mujeres para prevenir y afrontar las violencias machistas
- «Esta formación me ha quitado una venda de los ojos»
- Arranca el curso de Dinamizadoras Comunitarias en prevención de violencias machistas en Torre del Mar
- «Me ha cambiado la mirada. Ahora veo con gafas moradas»
- «He recuperado mi esencia. Sigo adelante»
- «Sueño con tener un negocio propio de arte y manualidades»
- «Esta formación me ha quitado una venda de los ojos»
- Arranca el curso de Dinamizadoras Comunitarias en prevención de violencias machistas en Torre del Mar
- «He recuperado mi esencia. Sigo adelante»
- Encuentros en Torre del Mar para prevenir las violencias machistas
- Gran desfile solidario contra las violencias machistas en Torrox