310 personas han leído este post
Recomendamos desde el Departamento de Comunicación de Málaga Acoge nuevas películas que invitan a la reflexión. Nos centramos en esta ocasión en cine palestino, con tres cintas que analizan el conflicto árabe-israelí: Pardise now, Omar y Sueño de libertad son las elecciones en esta ocasión.
Paradise now (2005)
País: Palestina • Director: Hany Abu-Assad
Reparto: Kais Nashef, Ali Suliman, Lubna Azabal, Amer Hlehel, Hiam Abbass, Ashraf Barhom
Duración: 83 minutos
Sinopsis
Khaled y Said son dos jóvenes palestinos, amigos desde la infancia, a los que reclutan para llevar a cabo un atentado suicida en Tel Aviv. Después de una última noche con sus respectivas familias, de las que no les está permitido despedirse, parten hacia la frontera con explosivos pegados al cuerpo. Sin embargo, nada sale como estaba previsto y una serie de contratiempos les obliga a separarse. Entonces tendrán que replantearse su vida y sus convicciones.
Sueño de libertad (2012)
País: Palestina, Jordania, Grecia y Emiratos Árabes Unidos · Director: Annemarie Jacir
Reparto: Mahmoud Asfa, Ruba Blal, Saleh Bakri, Anas Algaralleh, Ali Elayan, Ruba Shamshoum, Ahmad Srour y Firas W. Taybeh.
Duración: 93 minutos
Jordania, 1967. Miles de refugiados palestinos cruzan la frontera. Separado de su padre por el caos de la guerra, Tarek, de 11 años, y su madre, Ghaydaa, están entre las últimas oleadas. Colocado en un refugio temporal, intentando reunirse con su padre, Tarek busca una salida y descubre una esperanza acorde con los tiempos. Eventualmente, su espíritu libre y naturaleza curiosa le llevan junto a un grupo de personas en un viaje que cambiará sus vidas.
Omar (2013)
País: Palestina y Emiratos Árabes • Director: Hany Abu-Assad
Reparto: Adam Bakri, Leem Lubany, Waleed F. Zuaiter, Samer Bisharat, Eyad Hourani
Duración: 98 minutos
Sinopsis
Omar está acostumbrado a esquivar las balas de los vigilantes cuando trepa por el muro para ir a ver a Nadia, su amor secreto. Pero la Palestina ocupada no puede amar abiertamente ni hacer la guerra de frente. Al otro lado del muro, el joven panadero llamado Omar se convierte en un guerrero de la libertad que deberá enfrentarse a dolorosas decisiones de vida o muerte. Cuando es capturado después de una acción de resistencia, empieza un letal juego del gato y el ratón con la policía militar. Las sospechas y la traición hacen peligrar la relación con sus dos amigos de infancia, Amjad y Tarek, el hermano de Nadia. Los sentimientos de Omar acaban tan divididos como Palestina. Pero es obvio que todas sus acciones están guiadas por su amor a Nadia.
_________________________________________________________
OTRAS PELÍCULAS RECOMENDADAS
- Segundo día de casting con nuestros jóvenes extutelados
- Málaga Acoge presenta el videoforum «Gurumbé. Canciones de tu Memoria Negra»
- Una sesión de cine para debatir sobre las violencias contra la mujer
- Málaga acogerá la proyección de «Samba, un nombre borrado»
- Gala de presentación de «Los Chimplonitos» a beneficio de Málaga Acoge
- Cine para la reflexión (XIX)