392 personas han leído este post
La escultura, la pintura, la fotografía o el cine. Son disciplinas artísticas que han servido como punto de partida para la reflexión feminista en las tres sesiones de los talleres EncontrARTE, puestos en macha por el Área Social de Málaga Acoge dentro del Proyecto de Intervención Integral con mujeres en el ámbito familiar. Sus principales objetivos han sido el análisis crítico sobre la invisibilización de las mujeres en el mundo de las artes y darle un nuevo significado al cuerpo femenino como herramienta de empoderamiento de la mujer.
Para conseguirlo, se han puesto en marcha diferentes contenidos en las tres sesiones de duración, siempre con el arte como herramienta para entender el feminismo y como espacio de pensamiento crítico. Así, se ha visibilizado el paper de las mujeres en el arte, se ha trabajado el cuerpo como herramienta de control social y se han aprendido ejemplos de activismo feminista a través del arte. Además, las mujeres participantes han realizado prácticas de experimentación plástica a través de la pintura y escultura. Y, finalmente, se ha realizado un cine fórum con la película Flor del desierto para sensibilizar en igualdad de oportunidades.
La iniciativa, incluida en el Programa de Intervención Integral con Mujeres en el Ámbito Familiar, se desarrolla en las sedes de la Axarquía y Fuengirola. Forman parte de este programa otras actividades y talleres como el de Técnicas contra el estrés o las que permiten mejorar el conocimiento del entorno por parte de las mujeres inmigrantes. También se han realizado visionados y cinefórums con otras películas como Las nieves del Klimanjaro o el documental Cuidado Resbala. Igualmente, dentro de este programa se han realizado ya otros talleres como el de Primeros Auxilios en el Hogar, el que permitía compartir experiencias en la crianza de los hijos, el que daba a conocer los Recursos existentes para la atención a mujeres víctimas de violencia machista o el Taller de Salud, entre otros.
Proyecto “Intervención Integral con Mujeres en el Ámbito Familiar”, ejecutado en el marco de la federación Andalucía Acoge y subvencionado por la Secretaría General de Inmigración y Emigración (Ministerio de Empleo y Seguridad Social) y cofinanciado por el Fondo Europeo de Integración.
TAMBIÉN ESTAMOS HACIENDO…