Aprendiendo a identificar la violencia machista
El Área Social de Málaga Acoge en Fuengirola ha organizado recientemente un taller sobre «Recursos existentes para la atención a mujeres víctimas de violencia machista». Impartido por la abogada voluntaria de la asociación, Mari Paz Ortega Leiva, junto a Dunia Hamed, técnica de Málaga Acoge, la actividad permitió a las personas asistentes saber más sobre cuestiones como las situaciones de desigualdad, el protocolo de actuación ante un caso de violencia de género o los recursos disponibles en estos casos, además de un repaso a la aparición de los derechos de la mujer en España. Una actividad, incluida en el Programa de Intervención Integral con mujeres en el ámbito familiar, que ha servido “para dotar a las participantes de conocimientos sobre esta materia, así como capacitarlas para que sepan cómo desenvolverse ante una situación de violencia machista”, según explica Dunia Hamed, del Área Social de Málaga Acoge en Fuengirola.
Los objetivos para la puesta en marcha de este taller son varios. El primero, que las participantes pudieran identificar situaciones de violencia que, a veces, dependiendo de los marcos culturales de sus países de origen, no identifican como tal, “como pueden ser el maltrato psicológico o el económico”, añade la técnica de Málaga Acoge. El segundo, que las mujeres conocieran el protocolo de actuación a seguir en el caso de que sufrieran una situación de violencia machista, desde medidas provisionales a dónde poner una denuncia. “Y, también, que adquirieran más conocimientos sobre legislación, ya que desgraciadamente hay bastante desconocimiento sobre estos temas”, subraya la responsable del Área Social en Fuengirola.
“Otra de las cosas que tratamos en el taller fue que la violencia hacia la mujer no es algo del ámbito privado. Es un problema social que nos afecta a todos, teniendo en cuenta que como ciudadanos somos responsables de poner en conocimiento de las autoridades los casos que conozcamos”, concluye Dunia Hamed. Una iniciativa que, además de servir para que las participantes adquirieran conocimientos útiles sobre el tema, permite que ellas mismas puedan transmitir esa información a mujeres de su entorno.
_________________________________________________________
OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS
- «Ahora estoy muy bien»
- «Quiero encontrar un trabajo y empezar de cero»
- «Todo el esfuerzo que hice valió la pena»
- «Me apasiona mi trabajo ayudando a personas dependientes»
- «Sin los ingresos del mercadillo no podía dar de comer a mis niñas»
- SIMs solidarias para que niños y niñas puedan seguir estudiando
- PatriARCADAS de PAREJA: un taller para prevenir las violencias machistas
- Colaboramos con la Diputación en crear una red de mujeres contra las violencias machistas
- Salud sexual y prevención de violencia centran un encuentro de mujeres en La Axarquía
- Haciendo red con la Federación de Planificación Familiar Estatal
- «Quiero encontrar un trabajo y empezar de cero»
- «Hay que tener voluntad y paciencia para conseguir lo que quieres»