318 personas han leído este post
La red Stop Rumores sigue creciendo. En este caso, con la participación de un grupo de personas voluntarias de la sede de Málaga Acoge en Fuengirola. Ayer, este equipo de trabajo comenzó sus primeros pasos en el proyecto con una formación de Agentes Antirumor. Durante esta sesión inicial, estas personas analizaron la información del proyecto Stop Rumores y asumieron como suya esta estrategia comunicativa. Además, detectaron rumores locales y trabajaron sobre las diferentes fórmulas para detener rumores y conseguir sensibilizar a todas las personas en la importancia de no difundir ideas falsas y estereotipadas.
Con la financiación del Ministerio de Empleo y Seguridad Social –Secretaría General de Inmigración y Emigración, Dirección General de Migraciones- y cofinanciado por el Fondo Europeo de Integración, Andalucía Acoge busca con este proyecto promover una ciudadanía activa formada e informada para combatir rumores. Y lo hace en tres dimensiones diferenciadas: la sensibilización a través del diálogo interpersonal, la sensibilización en el propio espacio de convivencia y el trabajo en red, con la puesta en marcha de convenios de colaboración con los distintos actores y entidades implicados.
_________________________________________________________
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR…
- Gran encuentro del voluntariado de La Axarquía
- Stop Rumores recala en Fuengirola
- Stop Rumores Málaga forma a personal del Ayuntamiento
- Stop Rumores para futuros periodistas
- La Comunidad Negra Africana y Afrodescendiente de España en Málaga se consolida como Espacio Libre de Rumores
- Decálogo antirrumor para el tratamiento informativo de las migraciones
- Mujeres de Torre del Mar y Fuengirola se forman para prevenir las violencias machistas
- Encuentro de mujeres: gestionando emociones frente a la violencia machista
- «Ahora vivo en paz»
- «Se ha creado una red de mujeres maravillosa contra la violencia machista»
- «El respeto te hace mejor»
- «Tengo la tranquilidad de poder vivir en este piso»