Conocer los principales rumores que circulan en Málaga sobre las personas inmigrantes, establecer nuevos lazos de colaboración, fortalecer la lucha contra los rumores o ampliar la red de Stop Rumores son algunos de los objetivos cumplidos en la nueva formación de Agentes Antirumor puesta en marcha en Málaga. Un encuentro en el que participaron una veintena de personas, algunas de ellas participantes de una u otra manera en entidad escomo Justalegría, la Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz (ASPA), la Asociacion búlgara para la integración y el desarrollo cultural “Rosa bulgara” o la asociación Amigos de Bolivia.
La formación, puesta en marcha por Málaga Acoge en su sede malagueña, sirvió, además, para dar a conocer el proyecto y ofrecer todos los materiales realizados para que formen parte de los contenidos de cada una de las entidades. Y para subrayar la importancia de la existencia de personas que, como todas las participantes, se suman al proyecto como Agentes Antirumor. Igualmente, se estableció una nueva cita para profundizar aún más en los contenidos y estrategias de comunicación de Stop Rumores en Málaga durante la primera quincena de abril.
Con la financiación del Ministerio de Empleo y Seguridad Social –Secretaría General de Inmigración y Emigración, Dirección General de Migraciones- y cofinanciado por el Fondo Europeo de Integración, Andalucía Acoge busca con este proyecto promover una ciudadanía activa formada e informada para combatir rumores. Y lo hace en tres dimensiones diferenciadas: la sensibilización a través del diálogo interpersonal, la sensibilización en el propio espacio de convivencia y el trabajo en red, con la puesta en marcha de convenios de colaboración con los distintos actores y entidades implicados.
_________________________________________________________
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR…
- Sumando espacios de convivencia en Málaga
- CEPR San José de Calasanz y Decanato de la Facultad de Ciencias de la Educación serán Espacios Libre de Rumores en Málaga
- La prevención del discurso de odio en un taller con estudiantes en Málaga
- El vicerrectorado de la UMA, nuevo Espacio Libre de Rumores de Málaga
- Radio Casares, nuevo Espacio libre de Rumores
- Gran encuentro del voluntariado de La Axarquía
- Unidos por el cambio: el XIII Encuentro del Voluntariado, un paso hacia un futuro más solidario
- Claves para la aplicación del nuevo Reglamento de Extranjería
- Sentencia clave facilita acceso al IMV para refugiados gracias a Andalucía Acoge
- Las entidades sociales ven luces y sombras en la reforma del Reglamento de Extranjería
- Andalucía Acoge recuerda a las administraciones su compromiso de ofrecer alternativas dignas a la realidad de los asentamientos
- Reclamamos una implementación del Pacto de Migración y Asilo que garantice los derechos humanos