Actualizado hace 2 años – Publicado el 11 de noviembre de 2021
por Mar Tello*
Por fin nos vimos de nuevo las caras en persona. El pasado viernes 29 de octubre el voluntariado de la sede de Málaga Acoge de la Axarquía celebró el primer encuentro sin mediar pantallas de por medio tras las restricciones más duras de la pandemia. La cita tuvo lugar en la Iglesia de las Melosas donde también se llevan a cabo las clases de español y donde pudimos disfrutar para nuestro encuentro de instalaciones amplias y bien ventiladas, y también del patio exterior.
El orden del día comenzó a las 10:15 de la mañana con la intervención de Manmen Castellano Paredes, técnica en la sede de la calle Bustamante y representante de Málaga en la Federación Andalucía Acoge de la que forma parte la entidad. Nos explicó la estructura de este organismo que engloba diferentes sedes en la comunidad autónoma y formada en la actualidad por las asociaciones Algeciras Acoge, Almería Acoge, APIC (Córdoba), Ceain (Jerez de la Frontera), Granada Acoge, Huelva Acoge, Jaén Acoge, Málaga Acoge, Melilla Acoge, Motril Acoge y una delegación en la ciudad autónoma de Ceuta.
Además, nos informó acerca de su funcionamiento y de la importancia de que estemos representados y tengamos voz en los encuentros de la Federación. El pasado 5 de noviembre se celebró en Huelva la XXX Asamblea general extraordinaria de este organismo, son por tanto 30 años de unión para defender los derechos humanos en nuestra comunidad.
Stop Rumores
A continuación el técnico responsable del proyecto Stop Rumores en Málaga, Ángel Galán, impartió un taller que siempre es imprescindible refrescar de vez en cuando. Esta formación nos arma con herramientas de defensa verbal pacífica, además de ayudarnos a desmontar bulos y noticias falsas que circulan por las redes y por las mentes, y que normalmente tienen en el punto de mira a las personas migrantes en busca de una mejor situación vital.
Además, Ángel nos hizo reflexionar sobre el punto de partida en el que nosotros, los voluntarios y voluntarias, nos encontramos. ¿Somos capaces de hacer frente con datos y argumentos serenos a los que verbalizan rumores injustificados? ¿Nos flaquean las formas o los datos? ¿Cómo nos posicionamos ante los rumores negativos? Un taller muy jugoso y siempre recomendable.
Y por último la esperada «Comida de traje» en el patio soleado de las Melosas junto al paseo marítimo de Torre del Mar. El traje lo llevamos en forma de ricas viandas que compartimos sobre una mesa montada sobre la marcha, pero que resultó ser de lo más variada y suculenta. ¡Qué poco necesitamos! Sobre todo, porque lo que estábamos deseando era vernos en persona y compartir charlas de forma distendida después de tanto tiempo sin haberlo podido hacer. El sol de un día otoñal radiante nos lo puso muy fácil. Esperemos que se repita pronto.
*Mar Tello es voluntaria de Málaga Acoge en Torre del Mar.