Por Agustín Olías.
Estamos en la sede de Málaga Acoge en Fuengirola. Son las seis de la tarde de un caluroso día de junio, más concretamente del lunes 9. El bullicio y la alegría se desparraman por toda la sede. ¡No es para menos! Hoy es la fiesta de fin de curso.
Vamos a ver cómo las voluntarias Maco y Criseida ponen un poco de orden en este jolgorio provocado por unos doce niños y niñas pertenecientes a los grupos de refuerzo educativo de adolescentes e infantiles. Maco y Criseida tienen experiencia en estas lides: en un momento los chavales están sentados, más o menos tranquilos, alrededor de la mesa donde se ha depositado la comida y bebida que entre todos han traído: fruta, patatas fritas, dulces, refrescos, etc. Maco organiza dos equipos que van a participar en un concurso: se autodenominan Los Mejores y Los Leones (ha costado bastante llegar al acuerdo en cuanto a los nombre, ¡es un tema muy importante!). Maco hará preguntas a los dos equipos. Si aciertan, podrán coger algo de la mesa. Si no, tendrán que esperar.
Las preguntas son sencillas (cuál es la capital de España, cuál es la ciudad más grande de Marruecos….), aunque algunas respuestas son un poco “desacertadas”. Mohamed, un pequeño marroquí, es listo, se las sabe casi todas. El gran jolgorio sucede cuando Maco pregunta que quién es el rey de España, ¡qué simpática confusión entre Juan Carlos, Felipe y Rajoy! Mientras Maco dirige el concurso, Griselda se encarga de mantener el orden entre los chavales, además de traer más platos de comida.
La fiesta continúa: ahora se trata de explicar, por medios de gestos, cuál es su comida favorita. Hay que adivinarlo. ¡Ha sido fácil! Cous cous y helado. El inquieto y cómico Lotvi se siente en su salsa con esto de hacer mímica. El último episodio de esta entrañable fiesta son las poesías, chistes y bailes de algunos de los chavales. Sorprendente el desparpajo con el que el pequeño dominicano cuenta chistes y declama poesía. Aunque lo mejor está por llegar cuando su hermana se une a él y cantan una especie de rap. Y para finalizar, un baile de la pequeña Jasmin.
Una fiesta donde los chavales se lo han pasado muy bien, llenando de alegría el local. Admiro a gente como Maco y Criseida, que con mucho amor y paciencia, organizan la fiesta y controlan a los niños y niñas. Antes de despedirme, hablo con Criseida. Es peruana, lleva siete años en España y dos como voluntaria de Málaga Acoge, aunque a veces tiene que dejarlo por el trabajo. Le encantan los niños, en Perú era maestra de educación infantil.
¡Enhorabuena y muchas gracias Maco y Criseida! Hacéis un trabajo precioso ayudando a estos niños y niñas.
_________________________________________________________
OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS
- El programa de Nisdelis vuelve con fuerza para celebrar la red de mujeres dinamizadoras de Fuengirola
- Mercy: resiliencia y superación en la construcción de una nueva vida
- Fany Prieto: “Con esfuerzo y constancia todo se puede alcanzar”
- Madre y luchadora: el viaje de Marcela hacia una nueva vida en España
- Nisdelis Bompart: sembrando redes de apoyo en Fuengirola
- Formación especializada en Extranjería y Violencia de Género: un paso más hacia una atención integral y con derechos
- ¡Comienza nuestra aventura hippie: unas colonias urbanas llenas de paz y amor!
- Regalos y sonrisas: La entrega mágica de los Reyes de Oriente
- ¡Únete a la Gala Solidaria de El Club de los Curiosos! «Misterios en Navidad» a beneficio de Málaga Acoge
- Conviértete en un Mago de Oriente y haz realidad los sueños de los niños y niñas de Málaga Acoge
- Un día refrescante en las colonias de verano de Málaga Acoge
- La sociedad del verano: un campamento muy especial