Actualizado hace 2 años – Publicado el 10 de enero de 2018
Desde temprano, José Tomás, profesor voluntario en Málaga Acoge se afanaba en disponer las sillas y la mesas para las clases de español que se han reanudado hoy tras el descanso navideño en la sede de la asociación en la capital.
Son más de cien los alumnos y alumnas que cada martes y jueves acuden en horarios de mañana y tarde al curso de español que se imparte en la calle Bustamante. Al igual que en Málaga, el resto de las sedes de la provincia, en la Axarquía, Antequera y Fuengirola, ofrecen clases de castellano y las inician esta semana.

La coordinadora de la actividad del Área de Educación de la asociación, Carmen Espeja, ha entrevistado este martes a numerosas personas interesadas en incorporarse a las clases en este nuevo año. Es el caso de dos jóvenes, procedentes de Guinea Conakry y Sierra Leona, migrantes que llevan desde mediados de diciembre en Málaga; o el de un hombre originario de Albania que vive desde septiembre en nuestra provincia y que asistirá con su mujer a partir del próximo jueves a la clase que imparte nuestra voluntaria Adela Jiménez.
Adela, profesora jubilada, ejerció como presidenta de Málaga Acoge durante seis años y ha vuelto a formar parte del profesorado de clases de español, formado íntegramente por voluntarios y voluntarias, como hizo en sus comienzos en la entidad en 2005.
En la sede la Axarquía las clases se enseña castellano lunes, martes y miércoles en horario de mañana y tarde. En Fuengirola es nuestro voluntario Agustín quien se encarga de dar el curso durante las mañanas de los lunes y los viernes. Y Ana da las clases en Antequera.

Además de Málaga Acoge hay otras entidades sociales de Málaga que ofrecen clases de español gratuitas. Aquí tenéis un listado:
TAMBIÉN ESTAMOS HACIENDO…