Actualizado hace 9 años – Publicado el 23 de marzo de 2015
Por Agustín Olías
Ilias es una de esas personas que te hacen sentir que hay esperanza. Que todo esto es muy duro pero, a veces, las cosas parecen encarrilarse por el buen camino. Ilias es marroquí, de Rabat, tiene veintiséis años y nos ha concedido esta entrevista.
¿Cuándo viniste a España y en qué condiciones?
La primera vez que vine a España fue en el 2004. Vine con mi madre y mi hermana; teníamos conocidos en Granada y allí fuimos. Mi padre se quedó en Marruecos, pues había problemas entre él y mi madre.
¿Qué tal esa primera etapa en España?
No muy bien. Me apuntaron a la escuela, a segundo de ESO, pero yo no sabía español, me costaba mucho aprender, repetí varias veces y aunque pasé a tercero, lo dejé. El negocio tampoco iba muy bien y hubo un problema familiar que nos obligó a volver a Marruecos. En esa época yo estaba un poco perdido con tanto cambio.
¿Por qué volviste a España?
Volví porque aquí hay más oportunidades para los jóvenes. Aunque estuve un año trabajando de teleoperador en Marruecos, cuando se acabó el contrato ya no encontré nada de trabajo. Cuando cumplí veinte años nos vinimos a España, a Málaga. Y en el 2010 nos instalamos en Fuengirola.
Me imagino que no te sería nada fácil encontrar trabajo aquí en esos años, ¿o sí?
No, nada fácil. Trabajaba en cosillas, pero nada estable.
¿Entonces fue cuando conociste Málaga Acoge?
Conozco Málaga Acoge desde hace un año aproximadamente. Mi madre sí que conocía la organización y me animó a que viniera.
¿Y qué tal ha resultado?
Muy bien. He participado en diversas acciones con las técnicas del Área de Empleo de la asociación. Lo primero que aprendí fue a hacer un buen CV. Luego hice un curso de camarero con prácticas en los hoteles Holiday World, luego otro de reponedor también con prácticas en Eroski Fuengirola.
¡Sí que has aprovechado este año en Málaga Acoge! Has hecho varias prácticas, ¿pero te han ofrecido algún contrato con sueldo?
Sí, después de las prácticas de reponedor, Stock Uno me hizo un contrato indefinido como reponedor, de 3 horas al día y seis días a la semana. Estoy muy contento.
¡Me alegro! ¿Te gusta tu trabajo?
Sí que me gusta y espero coger experiencia y poder evolucionar en ese trabajo. También me gusta el trabajo de camarero; trabajaría en ello aunque solo fuese para completar el sueldo.
¿Qué opinas del trabajo que realiza Málaga Acoge?
En mi caso particular solo puedo decir cosas buenas de Málaga Acoge. Me han ayudado con los papeles, me han enseñado oficios que ahora me sirven para trabajar. Me parecen muy importantes los cursos que organiza con prácticas incluidas, porque entras en el mundo laboral “de verdad”. Para las personas que venimos de fuera, una organización como Málaga Acoge nos ayuda muchísimo; en mi caso para formarme y encontrar trabajo, pero sé que hay otras cosas que hace que sirven de mucho.
Te veo feliz ¿Cómo ves el fut
uro? ¿Te imaginas regresando a Marruecos?
Yo lo he pasado muy mal en los años anteriores, pero ahora estoy muy contento aquí. No tengo intención de volver a Marruecos. Económicamente no es que esté muy bien, pues tengo que vivir con mi madre para no pagar otro alquiler, pero no está mal.
Antes de despedirnos le pido que me permita hacerle una foto. Ilias me pregunta si puede posar con la camiseta de su actual empresa, ¡claro que sí! Me despido de un joven feliz de estar en España, que lo ha pasado mal, pero que en estos momentos está centrado y en pleno proceso de evolución personal y laboral. ¡Enhorabuena Ilias y que todo te siga yendo bien!
_________________________________________________________
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR…
- «Hacer voluntariado es un trabajo de gran valor»
- «Toca buscarse la vida sí o sí»
- «Soy feliz de poder aportar»
- Formando a mujeres para prevenir y afrontar las violencias machistas
- «Me ha cambiado la mirada. Ahora veo con gafas moradas»
- Una paella de lujo en nuestro curso de cocina en Fuengirola
- Una paella de lujo en nuestro curso de cocina en Fuengirola
- «La migración es una carrera de fondo en la que no te tienes que desanimar»
- “He conseguido un trabajo en el que soy feliz»
- Una visita muy especial al hotel Globales Gardenia
- Un total de 132 personas, 80% mujeres, logran empleo en el primer semestre con Globalemplea
- Tu camino, nuestra meta