Actualizado hace 2 años – Publicado el 10 de mayo de 2019
Hace casi dos meses y medio que Sara hace sus prácticas en nuestra sede de calle Bustamante en Málaga y ya conoce bastante bien la asociación.
Un día Sara avisa por teléfono sobre un taller próximo a madres que apoyamos en el programa CaixaProinfancia, otro brinda la primera atención en acogida a las personas que acuden a la asociación. Más tarde, la ves junto a nuestra compañera Rebeca, sin perder detalle de cómo atiende a las familias que ha citado. Esto último, dice, es lo que más le gusta.
Malagueña, de 20 años, vive en el Rincón de la Victoria y es estudiante de cuarto curso del ciclo formativo de Grado Superior de Integración Social en el IES Sierra Bermeja. Desde siempre le han atraído las actividades que impliquen el trato directo con personas y escogió el colectivo de las personas migrantes y Málaga Acoge para hacer sus prácticas.
«Desde chiquitilla me ha gustado un trabajo en el que tenga que interactuar con la gente y conforme fui creciendo me decanté por los estudios de Integración Social».
Asegura que ha aprendido «mucho sobre inmigración y acerca de otras entidades sociales y recursos que hay en Málaga». Y es que Sara también nos ha acompañado en reuniones mantenidas con otras organizaciones con el fin de ver cómo funciona el tejido social de la ciudad.
Al colaborar en la acogida, está conociendo cómo recibir, apoyar o derivar a las personas que cruzan la puerta de la calle Bustamante.
Le interesa sobre todo el programa de protección internacional. Una mañana nos acompañó en una visita que hicimos a varias familias solicitantes de asilo que apoyamos en Torre del Mar. Prepara, como proyecto final de su ciclo formativo, un Programa de ocio y tiempo libre para personas refugiadas.
Durante sus prácticas también ha tenido ocasión de compartir tiempo con nuestro voluntariado y ha podido comprobar que su papel es «fundamental», por ejemplo, en el curso de español donde todos los profesores, o en la primera atención de acogida.
Estas semanas le han servido para concienciarse más de los problemas que sufre la población migrante, principalmente en el acceso a la vivienda, por la situación de los alquileres que vive Málaga, las trabas de la tramitación de la documentación y la falta de trabajo.
Entre los programas con los que Sara ha colaborado en este tiempo está el educativo de CaixaProinfancia de la Obra Social «la Caixa» y el proyecto Boreal.
El proyecto “Boreal. Inclusión social desde la cobertura de necesidades básicas y urgentes dirigidas a núcleos familiares o de convivencia en situación de alta vulnerabilidad”, es una iniciativa de Málaga Acoge, en el marco de la federación Andalucía Acoge subvencionado por la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF.
Este proyecto también se lleva a cabo en las otras sedes de la asociación en Fuengirola, Axarquía y Antequera.
El próximo 18 de junio se cumplirá los tres meses de sus prácticas en la asociación. ¿Y sobre sus planes futuros? «Me gustaría trabajar en una asociación como Málaga Acoge».
