Una veintena de personas participantes en las clases de español en Málaga Acoge realizan una visita guiada por el Museo Picasso Málaga mientras mejoran su dominio del castellano.
¿Qué os sugiere esta imagen? ¿Qué veis ahí? Ante la pregunta, una veintena de personas fija su mirada en una pequeña tabla de apenas 30 centímetros. Se trata de Niña con una muñeca, obra de Pablo Picasso. “Hay una niña, pero al fondo hay algo más”, cuenta la marroquí Najat. “Sí, es como una fotografía colgada de la pared”, añade la nigeriana Rose. A partir de las respuestas María José, del equipo de Educación del Museo Picasso Málaga, repasa la historia de la obra, que el artista pintó con apenas 14 años. “Es un genio”, subraya Adnane, también de Marruecos. La escena es el punto de partida de la visita guiada por el Museo Picasso Málaga a la que han asistido una veintena de personas, todas participantes en los cursos de español de Málaga Acoge, esta mañana gracias a la colaboración del propio centro cultural.
“Nos parecía una actividad interesante en la que, además de conocer a Picasso, podían mejorar su dominio del idioma”, cuenta Teresa Cobo, coordinadora de las clases de español de Málaga Acoge en la capital. Y así ha sido. Mediante las preguntas que se iban lanzando, las personas que han asistido a esta visita por el Museo Picasso Málaga han ido contestando, aportando sus opiniones, dando sus puntos de vista y, de paso, mejorando su uso del castellano. Los diferentes colores usados en varias obras, las formas utilizadas para componer, las líneas… “Todo les ha permitido aprender cosas nuevas. Ha sido una clase práctica muy útil”, subraya Teresa Cobo. “La verdad es que así es divertido aprender y también conocemos otras cosas, como las obras de Picasso”, destaca Halelatu, de Ghana.
A lo largo de las diferentes salas, el grupo ha conocido las diferentes etapas creativas del pintor, así como sus diferentes acercamientos al arte a través de diferentes disciplinas o las formas de representar la realidad o retratar a sus hijos o algunas de sus mujeres como Dora Maar, Olga Kokhlova o Françoise Gilot; para acabar frente a la obra Mosquetero con espada, que el pintor malagueño realizó cuando tenía 90 años. “Picasso siempre dijo que había pasado su vida intentando aprender a pintar como un niño”, explicaban desde el Museo Picasso. “Pues lo consiguió”, concluye la nigeriana Joy.
_________________________________________________________
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR…
- Un libro de postres que une culturas: el proyecto bilingüe de los alumnos y alumnas de español en Torre del Mar
- Español sin fronteras: voluntariado que abre caminos
- Clases de español que dejan huella: el camino de Bogdan y Zhanna
- «Mi primer colegio fue Málaga Acoge»
- Nouzha y la alegría de aprender español
- «He encontrado a gente buena haciendo cosas buenas»
- Una mirada hacia la desinformación calculada: reflexiones desde la Universidad de Málaga
- Entre bulos y realidades: jóvenes frente a la desinformación
- Regala arte y solidaridad esta Navidad: Descubre nuestra exposición de Artistas Acoge en Mijas
- Boletín de noticias de julio: diversión en las colonias de Málaga Acoge para niños y niñas
- El vicerrectorado de la UMA, nuevo Espacio Libre de Rumores de Málaga
- Decálogo antirrumor para el tratamiento informativo de las migraciones