El mexicano Miguel Duarte dejó su ciudad natal, Monterrey para trabajar en un chiringhito malagueño. Ahí estuvo dos años y, luego, empezó a realizar cenas, comidas y eventos relacionados con la …
“El arte puede ayudar a cambiar las cosas”
Evgenia Zhemchuzhnikova llegó a Málaga hace algo más de cuatro meses. Contactó con una asociación rusa en Marbella y, como artista que es, le ofrecieron participar en una exposición. Así que no se lo …
Continue Reading acerca de “El arte puede ayudar a cambiar las cosas” →
«Es muy interesante ver cómo funcionan juntas las diferentes culturas»
A sus 21 años, Nataliia Klymova tiene ya mucha experiencia a sus espaldas. Salió de su Ucrania natal hace cuatro años para formarse en cooperación internacional y, tras tres años en Bélgica, llegó a …
Continue Reading acerca de «Es muy interesante ver cómo funcionan juntas las diferentes culturas» →
Mediterráneo: una vergüenza común
s dejamos aquí la columna de opinión publicada el sábado 3 de noviembre de 2012 por Alejandro Cortina, director de Málaga Acoge, en el periódico La Opinión de Málaga. Lo tenéis también en su contexto …
Continue Reading acerca de Mediterráneo: una vergüenza común →
Libros para la reflexión (II)
Continuamos desde el Departamento de Comunicación con la invitación a la lectura. Os presentamos a continuación dos nuevos libros de nuestra sección de recomendaciones para que disfrutéis de unas …
Nueva tragedia ante la inacción de Frontex
Varias decenas de inmigrantes perecieron ahogados en el día de ayer cuando trataban de alcanzar la costa española. Pese a que fueron localizados y fotografiados, antes de naufragar, por un avión de …
Continue Reading acerca de Nueva tragedia ante la inacción de Frontex →








