546 personas han leído este post
Por Agustín Olías.
Desde hace ya varios años, y cada vez más, internet ofrece múltiples posibilidades a la hora de realizar tareas tales como buscar información, hacer trámites burocráticos, comprar billetes de medios de transporte, acceder a cuentas bancarias, buscar ofertas de trabajo y un sinfín de cosas más. Pero para ello se necesitan unos conocimientos básicos que no todo el mundo dispone. Consciente de esta necesidad y conocedora de las desventajas que supone para algunas personas inmigrantes no disponer de estos conocimientos, Málaga Acoge ofrece ayuda para aprender a manejar de forma básica, un ordenador conectado a la red.
Amalia, voluntaria de la asociación en el Área de Empleo de calle Ollerías, tiene esta mañana dos alumnos. Las sesiones son tutorías personalizadas. A las 10:30 Amalia empieza su trabajo con la primera cita. Se trata de Lucía, nigeriana, que vine con su hija de cuatro años, pues no tiene a nadie con quien dejarla. No sabe nada de ordenadores: intentó ir a unas clases de una entidad cercana, pero no pudo ser, pues había mucha gente y con la niña era imposible asistir. Lucía tiene que aprender todo desde el principio, cosas que no son “naturales”, como manejar el ratón o localizar las letras en el teclado.
Pero ella lo tiene muy claro: va a aprender a manejar el ordenador, porque eso le va a ayudar mucho a encontrar ese trabajo que tanto necesita. Amalia se afana en enseñarle conceptos básicos, animándola a que practique. Mientras tanto, la pequeña Lisy se entretiene sacando punta a unos lápices de colores que le han dejado, con los cuales “decora” una hoja de papel. La tutoría avanza y Lucía da pequeños pasos, pero muy importantes, en el uso del ordenador. Una vez que el ratón ya está casi controlado, Amalia la anima a dar un salto realmente importante: crear una cuenta de correo. Como Lisy está muy bien atendida por todos los que estamos por allí, Lucía se concentra y, con la ayuda de Amalia, termina creando su cuenta de correo. ¡Fantástico! Esto la permitirá comunicarse con el mundo, poder enviar su curriculum a través de internet, acceder a páginas web de empleo, formación o información y usar su cuenta de correo para enviar y recibir mensajes. Tendrá que practicar más, mucho más y, para ello, volverá a Málaga Acoge, donde encontrará la ayuda de voluntarios entregados a esta tarea, como Amalia o Daniel.
Cuando termina su “clase”, pregunto a Lucía si le parece difícil aprender a usar el ordenador. Pone cara de sufrimiento, pero me asegura que aprenderá. Me cuenta algo de su vida, de cómo tuvo que salir de su país tras un intento de secuestro de su hija, Lisy, de varios meses. Vino a España como refugiada hace casi tres años. Primero estuvo en Marbella y desde hace dos meses vive en Málaga. Está sola con su hija, pues el padre las abandonó cuando todavía estaban en Marbella. Le deseo mucha suerte y seguro que con su trabajo y con la ayuda de Málaga Acoge saldrá adelante.
La segunda cita de Amalia es con Adama, joven veinteañero de Costa de Marfil, que llegó a España hace ya ocho años junto a un familiar. Adama está muy suelto en el manejo del ordenador, pero necesita los consejos y ayuda de Amalia para seguir avanzando. Le gusta el ordenador y sabe que es importantísimo para su futuro el saber manejarlo.
Lucía y Adama son dos ejemplos de la acción de Málaga Acoge en pos de conseguir que las personas inmigrantes puedan disponer de todas las ventajas que internet ofrece en la ardua tarea de encontrar trabajo. Pero no son los únicos; la sala de los ordenadores no ha parado de recibir visitas durante toda la mañana, como casi la totalidad de los días.
_________________________________________________________
OTRAS NOTICIAS DEL ÁREA DE EMPLEO
- «La migración es una carrera de fondo en la que no te tienes que desanimar»
- “He conseguido un trabajo en el que soy feliz»
- Una visita muy especial al hotel Globales Gardenia
- Un total de 132 personas, 80% mujeres, logran empleo en el primer semestre con Globalemplea
- Tu camino, nuestra meta
- «Estoy muy contento con las personas de Málaga Acoge que trabajan en iloftmalaga»