Un grupo de jóvenes inmigrantes participa en una iniciativa puesta en marcha por el Área de Empleo de Málaga Acoge que pretende mejorar su formación y sus posibilidades de encontrar empleo · El objetivo es que el grupo se reúna periódicamente y pueda, además, autogestionarse para funcionar de manera autónoma.
“Yo creo que puedo sacarme la ESO a distancia, solo en casa”, cuenta Ibrahim. “Puede ser. Pero es difícil. Siempre es mucho mejor hacerlo con apoyo, con alguien que te ayude”, le replica Fátima. “Y vosotros, ¿qué pensáis?”, pregunta ahora Genoveva Pérez, técnica del Área de Empleo de Málaga Acoge. Todos participan en una iniciativa de esta área que pretende mejorar la formación y las posibilidades de encontrar trabajo de jóvenes inmigrantes. “Se trata, básicamente, de un club de empleo joven. De un grupo de personas menores de 30 años que buscan mejorar sus habilidades en la búsqueda de empleo de forma totalmente autónoma”, explica Genoveva. “La idea es que cuenten con nuestro apoyo y el del voluntariado, pero que también puedan autogestionarse entre ellos y no dependan de nosotros”, añade Alejandro Bernal, coordinador del Área de Empleo de Málaga Acoge.
El debate sobre la importancia de los estudios, la necesidad de formarse, si el trabajo es lo primordial o si hace falta también adquirir conocimientos previos sigue, entre otras cuestiones, con la participación de la decena de jóvenes que se han reunido en la sede de Málaga Acoge. Unos creen que estudiar no es importante, otros sí. Y hay quien apuesta por la formación semipresencial. “Es una opción muy interesante porque eso os permitirá estudiar y trabajar a la vez”, cuenta Irene Peñalver, también técnica del Área de Empleo de Málaga Acoge. Es la primera sesión de este club de empleo joven y todos tienen ganas e iniciativas, pero también dudas. Y hablan de lo difícil de encontrar trabajo, de la importancia de aprender inglés, de la necesidad de conocer mejor el mercado laboral. “Y también es importante que os planifiquéis en todo ese proceso”, resalta Irene. «Y todo lo conseguiréis vosotros mismos», subraya.
Los jóvenes que acuden a esta iniciativa del Área de Empleo de Málaga Acoge suelen tener poca red de apoyo familiar y, en muchos casos, han estado tutelados por la administración hasta que cumplieron los 18 años. Desde entonces, se han quedado prácticamente solos. “Y por eso queremos que también esto sirva de punto de encuentro, de lugar en el que también compartan experiencias y se sientan acompañados”, explica Genoveva Pérez. “Y que ellos sean los propios protagonistas de todo el proceso”, añade Alejandro Bernal.
Este club de empleo joven tiene como objetivo, por un lado, mejorar los objetivos profesionales de estos jóvenes y mejorar su conocimiento de herramientas fundamentales como pueden ser las nuevas tecnologías, la preparación de entrevistas, cómo realizar una autocandidatura… “Pero, sobre todo, queremos destacar la importancia de la formación reglada, que hoy día es algo básico para encontrar empleo. Sin ella pueden encontrar un trabajo precario y temporal, pero no desarrollar una carrera profesional. Por eso es tan importante la formación reglada”, explica Genoveva Pérez.
Es algo que la mayoría entiende. Y se sienten motivados para trabajar, para ayudarse unos a otros. Tanto, que deciden que la próxima sesión será en una semana. Para entonces, todos deberán haber cumplido una serie de tareas que se han repartido en este primer encuentro, que ha durado más de dos horas. “Seguro que esto les sirve de empujón y ojalá puedan seguir el proceso ellos solos y que necesiten ayuda nuestra sólo de forma puntual”, concluye Genoveva Pérez.
_________________________________________________________
OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS
- Resiliencia y vocación: el viaje de Arlet desde Cuba a Antequera
- Mercy: resiliencia y superación en la construcción de una nueva vida
- Fany Prieto: “Con esfuerzo y constancia todo se puede alcanzar”
- Un libro de postres que une culturas: el proyecto bilingüe de los alumnos y alumnas de español en Torre del Mar
- ¡Aprovecha el verano y fórmate en Torre del Mar con Málaga Acoge!
- Yunaida, la fuerza de una emprendedora en Málaga