Actualizado hace 8 años – Publicado el 9 de abril de 2015
Los próximos 24 y 25 de abril se celebrarán las XIX Jornadas sobre Inmigración de la Plataforma de Solidaridad con los/las Inmigrantes. Bajo el título Ceuta y Melilla: Vulneración de Derechos en la Frontera Sur, se celebrarán en el Centro Municipal de Plaza Montaño. Es imprescindible realizar la inscripción para asistir a las mismas, ya que el número de plazas disponibles está limitado. La inscripción tiene un valor de únicamente 10 euros, e incluye la comida del sábado 25 de abril y el certificado de asistencia. Todas las personas interesadas pueden inscribirse en las jornadas en las sedes de Médicos del Mundo en Málaga (Calle de la Cruz Verde, 16), ASPA (C/Juan del Encina, nº 34)o Málaga Acoge (C/Bustamante s/n, en este caso de lunes a jueves de 10 a 13 horas). La fecha límite de inscripción es el jueves 23 de abril.
Las jornadas darán comienzo el viernes 24 de abril a partir de las 16.00 horas con la entrega de materiales. Media hora más tarde, el concejal del Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Málaga, Francisco Pomares, y el presidente de la Plataforma de Solidaridad con los y las inmigrantes de Málaga, Luis Pernía, inaugurarán la cita.
La primera charla será a las 17.00 horas, se titula Inmigración y vulneración de derechos en la frontera de Ceuta y la encargada de impartirla será Paula Domínguez, de la Asociación ELÍN, que desarrolla su labor en dicha ciudad. Más tarde, a partir de las 19.00 horas, se presentará el documental The land between con la participación de su director, David Fedele.
Mientras, el sábado arrancará con la presentación, a las 10.00 horas, del informe de APDH-A Derechos humanos en la Frontera Sur por parte de Carlos Arce, coordinador del Área de Inmigración de APDH-A. A partir de las 12.30 horas se realizará una mesa redonda titulada Las fronteras de Ceuta y Melilla: marco legal y derechos humanos, en la que intervendrán Cristina Manzanedo, abogada de Pueblos Unidos, y José Luis Rodríguez Candela, abogado voluntario de Málaga Acoge y coordinador del equipo jurídico de Andalucía Acoge.
Por la tarde, a las 16.00 horas tendrá lugar una nueva mesa redonda titulada Información y desinformación en la Frontera Sur, en la que participarán Jesús Blasco, periodista de Eldiario.es y Peio Aierbe, responsable del Centro de Estudios y Documentación sobre Racismo y Xenofobia. Finalmente, a las 18.00 horas, será el turno de la coordinadora de incidencia y participación social en CEAR, Nuria Díaz, quien hablar sobre la Vulneración del derecho de asilo en la Frontera Sur.