“Voy a poner toda mi voluntad para salir adelante. Este piso ha sido como una bendición para mí”. Habla Luz *, sentada en el sofá de la casa de Fuengirola en la que vive con sus dos hijos pequeños, un piso de acogida que mantiene Málaga Acoge en el marco de un proyecto de apoyo a personas sin hogar.
La vivienda es una más en un bloque de pisos de una zona tranquila de la localidad, una casa en la que Luz y otras mujeres solas con hijos podrán vivir hasta que consigan su plena autonomía. Málaga Acoge se hace cargo de sus necesidades básicas y un equipo de personas de la asociación les apoyan en la búsqueda de empleo, a nivel social y personal.
La casa es bastante más que un lugar en el que dormir: «Es un tránsito para que mujeres con dificultades de vivienda y sin nadie a quien recurrir, puedan normalizar su vida», explica la trabajadora social de la sede de Málaga Acoge en Fuengirola, Rosalía Cuenca.
Luz, menuda y de cabello castaño claro recogido hacia atrás con una felpa de rayas, roza la treintena. Cuenta que ha hecho un curso de formación para el empleo en Málaga Acoge y que va a empezar a hacer prácticas en una empresa dentro de unas semanas. También tiene previsto seguir capacitándose y no descarta continuar con sus estudios, que no llegó a finalizar en su país.
“Aquí tengo vida”, comenta haciendo referencia a las muchas dificultades pasadas, y considera el piso y el apoyo de Málaga Acoge como “un salto adelante”.
“Veo a mi niño feliz. Vivía enfadado y serio y ahora está más tranquilo”, destaca Luz. Sus hijos van a un colegio en Fuengirola y están «muy contentos» en sus clases. Uno de sus hijos también acude a las horas de refuerzo escolar que ofrece Málaga Acoge en su sede de Fuengirola.
El piso cuenta con tres habitaciones, baño, cocina, salón y terraza. Está previsto que lo habiten más mujeres con hijos, hasta un máximo de ocho plazas.
El piso se inscribe en el proyecto “Sadhana: gestión integral de la inclusión socio-sanitaria, económica y laboral de personas sin hogar a través de un acceso a un alojamiento temporal en plazas de acogida”, una iniciativa de Málaga Acoge en el marco de la federación Andalucía Acoge. Se trata de un proyecto subvencionado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en la convocatoria IRPF 2016, y también cuenta con el apoyo de Atrápalo Social a través de su convocatoria de Redondeo Solidario.
*nombre ficticio
TAMBIÉN ESTAMOS HACIENDO…