543 personas han leído este post
Actualizado hace 10 meses – Publicado el 17 de agosto de 2022
Como en años anteriores, este también hemos colaborado con estudiantes de Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad de Málaga que realizaron para una de sus asignaturas varias piezas audiovisuales enfocadas en la labor de nuestra área de Empleo y, concretamente, en el proyecto Globalemplea que desarrollamos en las cuatro sedes de la asociación en Málaga, Antequera, Fuengirola y Torre del Mar.
Para la realización de los vídeos visitaron varias veces nuestras sede de Ollerías donde entrevistaron a nuestra compañera María Domínguez, coordinadora del Área de Empleo, y también tuvieron ocasión de hablar con Belén Rincón, docente de formaciones, y Rafia, una mujer que participó en uno de los cursos de limpieza que imparte la asociación y actualmente está trabajando.
«Llevamos dos años centrándonos muchísimo en el trabajo con las mujeres, tratando de que adquieran a través de formaciones las competencias necesarias para optar a un puesto de atención domiciliaria de personas mayores o limpieza», afirma Domínguez en el vídeo quien considera que «uno de los grandes retos que nos planteamos desde Málaga Acoge es romper barreras y que estas mujeres puedan tomar las riendas de su vida».
Mientras, Rafia anima a otras mujeres como ella «a que sigan para adelante, que de todo se sale, hay que luchar y no rendirse jamás. Por que «hay muchas personas ahí que nos pueden ayudar».
A continuación compartimos tanto el spot como el vídeo corporativo:
Nuestro programa Globalemplea «Itinerarios integrales para mejorar la empleabilidad y el acceso al mercado laboral de las personas inmigrantes» con el apoyo del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y la cofinanciación del Fondo Social Europeo.