248 personas han leído este post
Por Mar Tello*
El jueves 25 de octubre tuvo lugar en la sede de la Axarquía en Torre del Mar una jornada matinal sobre salud ginecológica con las usuarias que participan en nuestro Programa de Intervención integral con mujeres en el ámbito familiar. La sesión, de tres horas de duración y en la que participaron una veintena de mujeres, contó con la colaboración de personal técnico del Centro de Salud de Torre del Mar y Alta Axarquía.
Los objetivos principales fueron la obtención de herramientas de carácter práctico para la promoción de la salud de las mujeres, dar a conocer los recursos y protocolos específicos sobre atención sanitaria de la zona, ampliar conocimientos y plantear dudas en relación a la salud ginecológica, así como abordar la salud femenina con perspectiva de género.
Durante toda la mañana se estableció un coloquio muy dinámico por parte del personal técnico y las mujeres que, en un espacio de confianza y distensión, pudieron plantear sus dudas acerca de aspectos básicos de la salud ginecológica, así como de las diferentes etapas vitales por los que pasa la mujer y de los recursos sanitarios a los que tienen derecho. ¿Cuándo hay que hacerse una mamografía? ¿Cómo debo hacerme una autoexploración de la mama? ¿Qué método anticonceptivo es más adecuado en cada edad reproductiva? ¿Qué vacunas son específicas en la salud ginecológica? ¿Cómo cambia mi cuerpo en cada fase vital?
Es importante destacar que este grupo de mujeres lleva un largo recorrido de trabajo conjunto en los últimos años gracias a las diferentes formaciones que se han venido desarrollando a través del proyecto. Por tanto, el entorno era muy propicio a abordar asuntos a priori un largo recorrido de trabajo conjunto en los últimos años gracias a las diferentes formaciones que se han venido desarrollando a través del proyecto.
Este aspecto es vital a la hora de abordar el tema de la salud ginecológica, porque tal y como señaló Carmen, una de las profesionales participantes, lo más importante es hablar claro de estos temas, plantear las dudas sin miedo y desmitificar lo que sucede en el cuerpo de la mujer durante todos sus ciclos vitales.
La salud de la mujer no es un tabú, es un tema que hay que abordar sin miedo y con información detallada. Sólo de esta manera podremos acceder a los derechos de atención sanitaria que nos corresponden y eliminar algunas creencias culturales, en ocasiones infundadas, que repercuten negativamente en la prevención y tratamiento de la salud de la mujer.
Esta jornada se enmarcan en el programa de Intervención Social con Mujeres en el Ámbito familiar, subvencionado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y cofinanciado por el Fondo de Asilo, Migración e Integración de la Unión Europea.
*voluntaria de la sede de la Axarquía