Actualizado hace 9 años – Publicado el 26 de diciembre de 2014
Por Agustín Olías.
Cuando me enteré de la campaña de Málaga Acoge de estar presente en el FNAC de Málaga durante las fiestas navideñas con una mesa donde dar información de la organización, envolver los regalos que las personas adquieren en la tienda y, de paso, aceptar donativos, me pareció una excelente idea. Un intercambio de servicios entre las dos organizaciones. Bien, pero yo, ¿quería participar como voluntario? Me gustaba la idea de ayudar ofreciendo información de Málaga Acoge (he hecho cosas similares en mi vida profesional muchas veces), pero ¿envolver paquetes? ¡Soy un desastre haciendo trabajos manuales! Pero la decisión de mi esposa, Olga, de acompañarme como voluntaria para ayudar también, me decidió.
Cada día, las personas representantes de Málaga Acoge están allí cada día de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas, hasta el próximo 5 de enero. Cuando el martes 23 de diciembre, a las 11 de la mañana, llegué a la mesa de Málaga Acoge en el FNAC, se me cayó la moral a los pies. Allí estaba la mesa, con Dunia, técnica de Málaga Acoge en en Fuengirola, envolviendo paquetes y, frente a ella, una cola de clientes que a mi me pareció enorme, esperando. Menos mal que Dunia, con su saber hacer y su tranquilidad, me devolvió la calma y pronto empecé a ayudarla en su tarea.
Muy pronto llegaron refuerzos: Rafael, voluntario de Málaga Acoge en la sede de Ollerías, con ese don de gente que tiene, empezó a envolver, acompañando su tarea con comentarios, siempre positivos, sobre el libro o el disco que envolvía. Y Olga, mi mujer, que sin ser voluntaria (al menos, todavía) de Málaga Acoge, se compadeció de mi y me suplantó en la tarea de envolver. Con estos refuerzos y una mesa supletoria que solicitamos a FNAC, la cola de espera disminuyó. Y yo me dediqué a organizar la cola, a dar información de Málaga Acoge y a “recordar” a la gente que por allí venía, que podían colaborar con la organización con un donativo.
Fueron tres horas y pico sin descanso; la afluencia de gente fue continua, con picos de aglomeración incluso. Pero el trabajo de Dunia, Olga y Rafa fue espléndido. Casi todas las personas a las que se les envolvía algún regalo, colaboraba. Algunas conocían Málaga Acoge, mientras que otras nos decían que eran socias o colaboraban con “las grandes ONGs” como Cruz Roja, Unicef o Médicos del Mundo. Espero que después de estos días, tengan en cuenta a esta organización, ¡sobre todo si residen o son de Málaga! Además, también recibimos ánimos y palabras de apoyo para que Málaga Acoge siguiese realizando su labor.
A las dos de la tarde se acababa nuestro turno, pero la afluencia de gente que quería envolver sus regalos no disminuía. Cuando Olga y yo nos tuvimos que ir, todavía Dunia y Rafa aguantaban detrás de la mesa envolviendo paquetes. ¡Hurra por todas las personas voluntarias que han dedicado o van a dedicar unas horas de su vida a envolver paquetes de FNAC, posibilitando así que gente nueva conozca Málaga Acoge y, con sus donativos, pueda la organización realizar más acciones dirigidas a las personas inmigrantes!
Dunia, Olga, Rafael, Mohammed, Jounaida, las varias “Marías”, Inmaculada, Fernando, Lara, Rabia, Laura, Ahmed, Eugenia, Aliaksandr, Teresa, Noemi, Carmen, Inmaculada, Flor, Isabel, Paula, Irene, Eva… Son muchas las personas que han colaborado y muchas más las que ayudarán hasta el próximo 5 de enero, fecha hasta la que personal de Málaga Acoge ayudará a envolver regalos a todo el que pase por la FNAC. ¡Nos vemos allí!
_________________________________________________________
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR…