312 personas han leído este post
Tres personas han empezado a trabajar en Ojén en la zona afectada por el gran incendio del pasado verano · El programa, impulsado por la fundación «la Caixa» se desarrolla en toda la comunidad con la participación de otras muchas entidades sociales
Tres personas inmigrantes han comenzado estos días a trabajar en la reforestación de una de las zonas afectadas por el gran incendio del pasado verano en la sierra de Ojén. Todos están participando en el Programa de Actuación Social en Espacios Naturales de Andalucía, una iniciativa de la fundación “la Caixa” en la que colabora Málaga Acoge gracias al programa Incorpora, también de “la Caixa”. Estas tres personas forman parte de una cuadrilla en la que hay otras cinco que han empezado a trabajar gracias a este proyecto y las entidades sociales Cruz Roja, Arrabal Empleo y Fundación Secretariado Gitano.
La iniciativa, destinada a colectivos en riesgo de exclusión social (personas con discapacidad, personas con problemas de drogodependencia en proceso de incorporación, jóvenes extutelados por la Junta de Andalucía, personas perceptoras del salario social o mujeres víctimas de violencia de género). En total, prevé la incorporación de 160 personas en toda Andalucía que ejecutarán 14 proyectos medioambientales.
“Es el primer año que participamos en este proyecto y esperamos que vaya todo muy bien. Es una buena oportunidad para estas personas, que están muy motivadas para llevar a cabo sus tareas”, explica Irene Peñalver, técnica del programa Incorpora en Málaga Acoge. Las personas han sido seleccionadas en base a su perfil, su disponibilidad y los propios criterios del Programa de Actuación Social en Espacios Naturales de Andalucía.