254 personas han leído este post
Un taller del Área de Empleo de Málaga Acoge subraya la importancia de la autocandidatura a la hora de buscar empleo y la necesidad de planificar todas las acciones a seguir a la hora de llevarla a cabo.
“Olvidaos de cómo era el mercado laboral hace cinco o diez años. Ahora todo ha cambiado, la situación es distinta y hay que afrontar la búsqueda de empleo de otra forma”. Con esas palabras conciencia, una y otra vez, la técnica del Área de Empleo de Málaga Acoge, Genoveva Pérez, al grupo de personas que asisten al taller ‘Cómo hacer una autocandidatura’. Una iniciativa que tiene como objetivo dotar de más y mejores herramientas para la búsqueda de empleo a las personas que participan en los diferentes programas del Área de Empleo de Málaga Acoge.
La importancia de la presencia física, las diferentes fórmulas para realizar autocandidaturas, las cartas, la preparación previa a una entrevista de trabajo, los curriculums funcionales frente a los cronológicos, el listado de empresas objetivo, el mapeo por zonas… Son algunos de los aspectos que se trabajan en el taller, donde se insiste enormemente en la planificación a la hora de buscar trabajo. “Es muy importante. La organización, saber a qué empresa vamos, cómo es, si tenemos qué volver, cuál es el objetivo de la jornada… Todo debemos planificarlo muy bien”, explica Genoveva. Además, insiste en la importancia de centrarse en los aspectos controlables a la hora de buscar trabajo y olvidar los que no se pueden controlar, como la propia situación económica, cuenta la técnica de Málaga Acoge, que también subraya el valor “de una actitud positiva ante la búsqueda de empleo”.
Este es sólo uno de los talleres que se realizan en el Área de Empleo de Málaga Acoge, donde la formación tiene gran importancia: la entrevista de trabajo, recursos virtuales para la búsqueda de empleo o el uso de las nuevas tecnologías son algunos de los otras actividades formativas que se llevan a cabo de forma periódica. Los asistentes a estas charlas son usuarios de los distintos programas de la entidad que tienen carencias en determinados aspectos y que pueden aumentar sus opciones de empleabilidad obteniendo conocimientos en nuevas herramientas.
_________________________________________________________
OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS CON EL ÁREA DE EMPLEO
- «Me gusta poder guiar y ayudar a las personas»
- Abriendo puertas al empleo en Antequera
- Un total de 143 personas lograron un trabajo con el programa Incorpora en 2021
- Málaga Acoge y grupo Ubago: una colaboración llena de oportunidades
- Un total de 78 personas logra trabajo en 2021 a través de Globalemplea
- Una red de mujeres contra las violencias machistas