La Comunidad Negra Africana y Afrodescendiente de España en Málaga se consolida como Espacio Libre de Rumores
Combatir los discursos de odio y racistas es una las tareas principales de Stop Rumores y para ello, contamos con la mejor compañía en esta lucha. Esta semana, la Comunidad Negra Africana y Afrodescendiente de España (CNAAE) en Málaga se ha unido a este objetivo consolidándose como Espacio Libre de Rumores.
Durante las formaciones, en la sede de Málaga Acoge, además de reconocer los estereotipos, prejuicios y rumores que existen en un amplio sector de la sociedad, el estudio se ha centrado a través de dinámicas participas en la importancia de la construcción emocional de un inclusión social y ,sobre todo, de qué forma combatir los discursos de odio para que no se reproduzcan.
En este sentido, las participantes han expuestos sus casos personales y experiencias vitales. Reconocieron la dificultad de cambiar la opinión de alguien que ya estaba totalmente convencida, pero sí la importancia de plantar una semilla a través de narrativas empáticas en las que se puedan ver reflejadas.
Conocer herramientas para crear discursos desde la parte emocional y que construyan una inclusión social para mejorar la convivencia entre todas las personas ha sido uno de los objetivos fundamentales, así no solo apelamos a los datos que investigamos desde Stop Rumores, sino que también se hace una referencia a los sentimos, debido a la carga emocional del rumor.
CNAAE ha sido creada tanto por colectivos afrodescendientes como a nivel individual por personalidades. Su tarea consiste principalmente en acabar con la discriminación racial en España. Consideran que una de las mejores formas de hacerlo “es a través de la educación” y de esta forma cuentan con las herramientas de Stop Rumores.
Próximamente, CNAAE en Málaga volverá a tener una nueva reunión con el equipo de Stop Rumores en Málaga para poner en común el trabajo realizado y analizar el cumplimiento de los objetivos como Espacio Libre de Rumores.
Stop Rumores es una estrategia de impacto comunicativo y social, que tiene como objetivo luchar de forma sostenida en el tiempo, contra los rumores y estereotipos negativos que dificultan la convivencia en la diversidad en Andalucía, Ceuta y Melilla. Está impulsada y desarrollada por Andalucía Acoge y cuenta con la financiación Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y cofinanciado por el Fondo de Asilo, Migración e Integración de la Unión Europea.
Puedes conocer más información sobre el proyecto en la web www.stoprumores.com