Actualizado hace 10 años – Publicado el 31 de agosto de 2011
Los voluntarios son el pilar fundamental de Málaga Acoge. Son el mayor colectivo de la entidad, su principal activo y son los que, junto al trabajo de los técnicos, hacen que la asociación funcione. Además, son los que la dirigen: La junta directiva está formada únicamente por personas voluntarias. Todo ello hace que el departamento de voluntariado se tome muy en serio la captación de nuevos voluntarios y voluntarias y que, también, se muestren agradecidos por las constantes muestras de interés de muchos malagueños y malagueñas de participar voluntariamente en las actividades de Málaga Acoge.

Cada semana, una media de dos personas se acercan hasta las instalaciones de Málaga Acoge para ofrecerse su ayuda. Así, según los datos del Departamento de Voluntariado, durante el curso pasado (de finales de 2010 hasta este verano) se entrevistó a 84 personas en las diferentes sedes de la entidad (Málaga, Fuengirola, Torre del Mar y Antequera), de las que 58 de ellas se han incorporado a alguna de las áreas, mayoritariamente en los de Clases de español y Menores y Jóvenes, según explica Lucas Sagredo, responsable de voluntariado. “La reputación de la entidad, la actividad diaria y el boca a boca hacen que muchos sean los que quieran participar como voluntarios de Málaga Acoge”, asegura Sagrado que destaca el carácter apolítico y aconfesional de la asociación “como uno de los factores principales para que muchas personas prefieran hacer un voluntariado en esta entidad y no otra”.
Cuando alguien quiere participar como voluntario en Málaga Acoge, debe, primero, entrevistarse con alguno de los responsables del departamento de voluntariado. Más tarde, y tras conocer mejor la actividad de la entidad en dicha entrevista, la persona pasa a formar parte de alguno de los departamentos y comienza a desarrollar su labor con el apoyo de un tutor, “que es el que le transmite la filosofía y la forma de trabajar de Málaga Acoge”, asegura Sagredo. Unos meses más tarde, debe pasar por el Curso básico de formación del voluntariado (de los que el año pasado se hicieron cuatro: Dos en Málaga, uno en Antequera y otro en Fuengirola, por los que en total pasaron 52 personas). Una vez superado el curso, promocionan a socios voluntarios, pudiendo participar con voz y voto en las asambleas, formar parte de la junta directiva o acceder a cursos de la entidad y de Andalucía Acoge para obtener más y mejores conocimientos sobre la inmigración y la labor social.
Todos los que os animéis a colaborar con Málaga Acoge no tenéis más que solicitar una entrevista llamando al teléfono 952 39 32 00 o escribir un correo electrónico a la dirección voluntariado.malaga@acoge.org y nos ponemos en contacto con vosotros lo antes posible.