Actualizado hace 2 años – Publicado el 5 de diciembre de 2015
Estimada candidata, estimado candidato,
Málaga Acoge quiere facilitar la labor a todas las candidatas y candidatos que concurren en estas próximas elecciones generales. Como entidad comprometida con nuestra sociedad no podemos dejar de lado nuestra responsabilidad en mejorar la formación de quienes pueden ser nuestros representantes políticos a partir del 20D.
Para ello hemos creado – y ponemos a disposición de todos los candidatos y candidatas de las distintas opciones políticas que concurren en nuestra provincia – el #Kit_antirumores_electoral. Una herramienta donde hemos reunido toda la información que usted – o cualquier persona interesada – puede necesitar para hacer frente a los tópicos, clichés o prejuicios que rodean a las personas inmigrantes.
El #Kit_antirumores_electoral les permitirá, simplemente pulsando en los enlaces, responder a tópicos como por ejemplo «Los inmigrantes saturan los servicios sanitarios», “Los inmigrantes nos quitan el empleo» o «Hay demasiados inmigrantes». También le facilitará datos, argumentos e informaciones para que pueda desmontar las prejuicios relacionados con la población inmigrante y los impuestos, la vivienda, las ayudas escolares, los matrimonios o el rendimiento escolar.
El #Kit_antirumores_electoral les permitirá, en definitiva, conocer la realidad de la inmigración en Málaga y en España y, además, les facilitará una interesante cartera de argumentos con los que enriquecer su discurso en los mítines electorales o los debates en los que participen.
Seguramente no hace falta que les recordemos que una de sus principales funciones como políticos y políticas – más aún si salen elegidos como representantes de la ciudadanía – es la de hacer pedagogía política y, para ello, antes que nada, sus discursos tiene que basarse en evidencias y datos reales y contextualizados. Utilizando este #Kit_antirumores_electoral usted, como representante político, puede estar seguro de que está contribuyendo de forma importante a la mejora de la convivencia en nuestra sociedad.
Desde Málaga Acoge somo conscientes de que, como estamos en periodo electoral, durante las próximas semanas se multiplicarán las ocasiones y oportunidades en las que usted, como político/a responsable, puede desmontar activamente rumores y prejuicios. Encuentros, debates, conversaciones, caras a caras…. ¿Que hago? ¿Cómo lo hago?, se preguntará. No se preocupe, nuestras voluntarias y voluntarios (como los de otras muchas entidades sociales) llevan luchando contra los prejuicios mucho tiempo y eso nos ha permitido atesorar una magnifica que experiencia que le ofrecemos en este Manual Antirumor.
Si, además, se da la circunstancia de que son “su gente” (la familia, las amistades o, ay, los militantes de su partido) la que difunde estos falsos rumores no se agobie, solamente tiene que considerar estas cuestiones importantes a tener en cuenta a la hora de detener un rumor y, también, las mejores estrategias de comunicación interpersonal para contrarrestar ideas falsas. Generalmente, salvo en casos extremos (que alguno hay), en el proceso de desmontar los falsos rumores sobre la inmigración todas las personas implicadas salen dispuestas a cambiar sus posiciones iniciales, a escuchar al “otro”. Interesante, ¿verdad? Por si fuera poco, les dejamos cerca de un centenar de vídeos donde agentes antirumor cuentan por qué se han sumado a Stop Rumores y donde un buen número de personas expertas en diversos campos les darán aún más argumentos para acabar con los rumores.
Como puede ver, querida/o candidata/o, nuestro #Kit_antirumores_electoral es muy completo. Sin embargo, como les decíamos antes, desde Málaga Acoge estamos convencidos que ustedes, como representantes políticos, tienen una inmensa responsabilidad en mantener la convivencia en nuestra sociedad, desterrando los discursos racistas y excluyentes del debate político.
Es por ello que, por último, os invitamos a que participeis en el próximo taller de Stop Rumores que Málaga Acoge desarrollará este miércoles 9 de diciembre para formar a nuevos agentes antirumores. Una forma ideal para que los candidatos y candidatas, junto con otras personas interesadas, apodais adquirir los conocimientos y estrategias de comunicación necesariaspara detener rumores. ¡No faltéis! Tenéis la información del taller aquí. E, igualmente, os ofrecemos material impreso como pósters y manuales para que podáis llevarlos allá donde os lleve vuestra campaña. No tenéis más que pasaros por la sede de Málaga Acoge en calle Bustamante s/n.
Muchas gracias de antemano por vuestra contribución a una sociedad sin rumores,
Saludos solidarios
Málaga Acoge
Nota: Los elementos que configuran el #Kit_antirumores_electoral proceden del trabajo de investigación y periodismo de datos realizado, a partir de fuentes oficiales y contrastadas, por el equipo del proyecto Stop Rumores promovido por Andalucía Acoge.
TAMBIÉN ESTAMOS HACIENDO…