Actualizado hace 9 años – Publicado el 24 de febrero de 2014
Arrancan las colonias de semana blanca de Málaga Acoge que este año estarán protagonizadas por la actividad fotográfica gracias al proyecto ‘Mi casa, mi barrio, mi ciudad’.
¿Para qué sirve hacer una fotografía? ¿Qué es un fotógrafo? ¿Es un artista? ¿Siempre ha habido cámaras digitales? ¿Es fácil hacer un buen encuadre? ¿Cuáles son los trucos para hacer buenas fotos? Son algunas de las cuestiones que ha repasado esta mañana el fotógrafo Quique Mañas en un taller de fotografía organizado por el Área de Educación de Málaga Acoge y que se ha impartido en las instalaciones del Centro de Arte Contemporáneo (CAC) de Málaga, que ha cedido el espacio a la asociación durante toda la mañana. El más de medio centenar de niños y niñas de entre 3 y 16 años que han asistido son los participantes en las colonias de semana blanca que programa la entidad. Y que han adquirido los conocimientos básicos para llevar a cabo la actividad estrella de estas colonias denominada ‘Mi casa, mi barrio, mi ciudad’, incluida en el programa CaixaProinfancia de la Obra Social de «la Caixa».
El proyecto pretende que los niños y niñas de Málaga Acoge realicen fotografías a su entorno: tanto el privado en sus casas como el público en los parques en los que juegan, los comercios a los que acuden con sus familias, los espacios que más frecuentan… “Queremos situar a los menores y jóvenes en el centro de su propio proceso, convirtiéndolos en protagonistas y potenciando su papel activo en la construcción de su autoimagen”, explica Isabel Pineda, responsable del Área de Educación de Málaga Acoge.
Para llevar a cabo la actividad la empresa Fotovega ha donado a Málaga Acoge una treintena de cámaras desechables, con los que los menores realizarán las fotografías. Para ponérselo más fácil, esta mañana han aprendido algunos aspectos básicos a la hora de tomar una foto con Quique Mañas, que ha participado de forma voluntaria instruyendo a los niños y niñas. “No podéis hacer una foto sin pensar. Hay que decidir qué queremos contar, porque eso nos permitirá encuadrar de una forma u otra, hacer una foto a un objeto u otro. Debéis contar las cosas con vuestra forma de mirar”, les explicaba esta mañana mientras daba un repaso a aspectos como la perspectiva, la diferencia de estar cerca o lejos de lo que vayan a fotografiar o las claves para coger bien la cámara. Todos han tenido la oportunidad de conocer antiguas cámaras y también de realizar sus primeras prácticas con una Polaroid, con la que han quedado fascinados.
A lo largo de la semana, los chavales visitarán los barrios de Málaga en los que residen. Lo harán divididos en pequeños grupos y, quienes vivan allí, explicarán a sus compañeros qué sitios frecuentan o qué espacios son para ellos importantes y por qué. Además, también fotografiarán esos lugares con la ayuda tanto del propio docente del taller de hoy, Quique Mañas, como la fotógrafa Helena Delgado, que acompañarán a algunos grupos para llevar a la práctica los conocimientos teóricos recibidos en la sesión formativa del CAC. Para completar la actividad, los chavales también se llevarán a las cámaras a sus casas para inmortalizar algunos espacios más privados: su casa, su día a día, su familia…
Finalmente, se revelarán las fotos y se organizará una actividad en la que todos mostrarán a sus compañeros las fotografías realizadas y por qué las hicieron. Algo que les permitirá conseguir algunos de los objetivos de estas colonias, como “conocer los recursos del barrio donde vivimos, aprender sobre las diferentes culturas que conviven en los barrios o fomentar la capacidad de comunicación de sus propias vivencias hacia los demás compañeros de grupo”, según concluye Isabel Pineda.
_______________________________
OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS CON EDUCACIÓN
- Lanzamos el boletín de noticias de septiembre
- Llevamos Stop Rumores a las aulas de la Facultad de Educación de Málaga
- Jóvenes cosieron la obra de arte «La gordita» de Ela Fidalgo
- La Ordenanza de Convivencia de la ciudad de Málaga sigue penalizando a las personas más vulnerables
- «El voluntariado me ha dado otra perspectiva»
- Los derechos humanos, en el centro
- La fiesta de la espuma pone fin a las colonias de verano
- El colegio San José de Calasanz opta a la bandera verde de la sostenibilidad
- Ilusión en la entrega de regalos a los niños y niñas de Málaga Acoge
- Ayuda a los Magos de Oriente a traer los regalos a niños y niñas de Málaga Acoge
- Harry Potter en nuestras colonias de verano
- «El voluntariado te llena, te da sensación de plenitud»