224 personas han leído este post
El pasado 27 de octubre Málaga Acoge participó en las actividades de la campaña Fuera de cobertura. No dejes que se queden fuera impulsada por Cáritas con motivo del Día de las Personas Sin Hogar. Junto al resto de las entidades de la Agrupación de Desarrollo de las Personas Sin Hogar de Málaga buscamos concienciar sobre la exclusión social y hacer visible que miles de personas y familias sin hogar sufren la vulneración de sus derechos.
En una conferencia de prensa se dio a conocer que más de 130 personas duermen en las calles de Málaga y se advirtió sobre el aumento del número de mujeres y personas mayores de 55 años en situación de sin hogarismo. Los datos aportados por la Unidad de Calle de Cáritas Málaga arrojan que han atendido este último año a 863 personas, de las cuales el 78,09 por ciento eran hombres.
La campaña quiere denunciar la falta de acceso a derechos y en especial la desprotección social, porque “no podemos culpabilizar a las personas de ser pobres, eso es el colmo de la sociedad tan ególatra e individualista es pensar que los pobres lo son porque quieren serlo”, según el director de Cáritas. Francisco José Sánchez, quien reivindicó la dignidad de las personas sin hogar y pidió la implicación de la sociedad.
La coordinadora de la Agrupación de Desarrollo, Yesenia Cortés, expuso las reivindicaciones de las entidades ante esta realidad como la garantía de del derecho a la salud, a una vivienda digna y al empleo, la protección social y legal, así como el el fortalecimiento de las redes de apoyo y la participación de las personas sin hogar en la red de recursos existente.
Cambiar la mirada
También llamó a «cambiar la mirada y romper prejuicios, informándonos y tratando de comprender las causas que llevan a muchas personas a la situación de sinhogarismo y exclusión social».
Antonio, acogido en Emaus ofreció su testimonio: «Yo tenía negocios, pero vino la crisis y me empezaron a ir mal, luego enfermé y tuve problemas familiares. Era autónomo y llegó un punto en el que o pagaba la tasa de autónomo o comía y opté por comer. Al final, lo vendí todo hasta que no me quedó nada”.
Tras la conferencia de prensa participamos en una actividad de sensibilización en la Plaza de la Marina donde estuvimos junto a varios de los jóvenes extutelados que acompañamos y se escucharon varios testimonios de personas sin hogar como el de Yaiza, una de las chicas extuteladas que apoyamos en Málaga Acoge a través del proyecto Thesan.
