366 personas han leído este post
¿Por qué emigra cada persona? ¿Cuáles son sus motivos? ¿Cómo ha sido la experiencia? ¿Y cómo está siendo la acogida en la nueva sociedad? Son algunas de las cuestiones que se trataron en el encuentro organizado por el Área Social de Málaga Acoge denominado Taller de intercambio de experiencias migratorias. En la actividad participaron personas usuarias del programa Caixa ProInfancia de Málaga Acoge, como y personas usuarias del Programa de Acogida de CEAR en Málaga. En total, 14 mujeres que han intercambiado durante el encuentro sus experiencias migratorias personales. “La experiencia ha sido muy enriquecedora”, asegura Rocío Blancas, trabajadora social de Málaga Acoge. “Entre otras cuestiones, se ha compartido el motivo por el cual han iniciado sus proyectos migratorios, qué expectativas tienen, sus incertidumbres…”, subraya Blancas.
Durante el encuentro, las personas participantes pudieron conocer las diferencias entre las motivaciones para la emigración de cada una: algunas han llegado a España huyendo de persecuciones, conflictos bélicos, políticos o religiosos; otras han llegado para reagruparse con sus maridos, para buscar un futuro mejor para sus hijos, por motivos de salud… “Ha sido enriquecedor para todas el hecho de escuchar otras experiencias y la diversidad de razones por las cuales una persona se ve obligada a migrar”, asegura Rocío Blancas.
Esta iniciativa está incluida en la serie de actividades para padres y madres puestas en marcha el pasado mes de octubre y que se lleva a cabo semanalmente. El objetivo de estas sesiones periódicas son el crecimiento personal y como grupo de las personas participantes, contar con una red de apoyo, contar con personas en las que confiar, promover el respeto y conocer otras culturas, entre otros. Tienen lugar en el CEIP Prácticas Número 1 y entre las sesiones realizadas ha habido talleres de Expresión artística de las emociones, Mi cultura – tu cultura, Relaciones familiares saludables, Autoestima y empoderamiento, Educación en positiva o Sexualidad, entre otras cuestiones.
_________________________________________________________
OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS
- «En Málaga Acoge me han ayudado mucho»
- Owen: una historia de tesón
- El ajedrez en la prisión de Archidona: una experiencia reveladora
- Nuestra voluntaria Olga y la teatroterapia para mujeres en Antequera
- Mujeres más poderosas y unidas
- «El voluntariado te llena, te da sensación de plenitud»
- Harry Potter en nuestras colonias de verano
- «Estoy muy contento con las personas de Málaga Acoge que trabajan en iloftmalaga»
- «En Málaga Acoge me han ayudado mucho»
- Seguimos de la mano de las personas refugiadas
- Owen: una historia de tesón
- Juntas, seguras y libres