Este lunes 8 de noviembre comenzó en Torrox nuestra formación de dinamizadoras comunitarias en prevención de violencias machistas en las que participarán durante dos semanas una veintena de mujeres de la localidad.
Con esta formación, que realizamos con la colaboración del Centro de la Mujer, buscamos formar a las mujeres y brindarles herramientas para capacitarlas como dinamizadoras en su comunidad, es decir, que con sus habilidades sirvan de referente y hagan en el futuro una labor de prevención de violencias machistas informando, sensibilizando y acompañando a otras mujeres.
Nuestra compañera Noemí Góngora, trabajadora social de Torre del Mar, se encarga de impartir la formación y resalta, en una entrevista en Radio Torrox, que una función importante de las dinamizadoras es servir de nexo entre las mujeres que sufren una situación de violencia machista y los recursos comunitarios que les pueden ofrecer apoyo.
Perspectiva de género
«La labor de las dinamizadoras es informar, asesorar y acompañar a otras mujeres en el proceso de identificación de situaciones de violencia machista, en el conocimiento de los recursos comunitarios e incluso en la toma de decisiones», declaró Góngora quien añadió que se trata de que «poco a poco vayan incorporando la perspectiva de género en sus intervenciones en la comunidad».
Durante las 40 horas de la formación, que se imparte en horario del 9.30 a 14.00, se armarán murales, habrá debates y se llevarán dinámicas de grupo, una metodología participativa que busca la construcción de conocimiento colectivo.
La formación de dinamizadoras se enmarca en nuestro proyecto «Formación comunitaria para la prevención de violencias machistas en la provincia de Málaga», subvencionado por la Dirección General de Violencia de Género, Igualdad de Trato y Diversidad de Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Concialiación.
Puedes escuchar la entrevista a Noemí en Radio Torrox aquí:
Aquí una galería de fotos del arranque de la formación: