349 personas han leído este post
Actualizado hace 12 meses – Publicado el 16 de junio de 2022
Esta semana terminamos nuestro taller de ajedrez en el Centro Penitenciario Málaga II en Archidona que ha impartido nuestro voluntario Pepe Corpas. Han sido tres sesiones -con dos personas internas en primer grado en régimen de aislamiento- en las que hemos pretendido buscar un espacio de comunicación y entretenimiento a través de este juego, al tiempo que se fomenta el entrenamiento cognitivo y las habilidades sociales.
«La experiencia ha sido muy positiva, además de reveladora», destaca nuestra compañera Carmen Cano, responsable del programa de Prisiones, quien valora que este taller «nos ha dado a conocer otra perspectiva de las personas privadas de libertad, la mas dura».
En marzo y abril, Pepe impartió otras seis sesiones de taller de Ajedrez en la prisión con personas de otros módulos que también tuvo muy buena acogida. «Entre el diálogo y la partida el tiempo pasa volando. Está siendo una experiencia muy buena para todos», decía nuestro voluntario entonces. El periódico La Opinión se hizo eco de nuestra actividad y le hizo una entrevista en enero.
El taller “Ajedrez Cognitivo y Social para Personas Privadas de Libertad” se enmarca en el #proyectoAMAL «Intervención con personas privadas de libertad en situación de vulnerabilidad, una iniciativa de Málaga Acoge que realizamos en el marco de la Federación Andalucía Acoge, con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.