326 personas han leído este post
El sentirse parte de un grupo y tener redes de apoyo son cuestiones primordiales para las personas solicitantes de protección internacional que llegan a nuestro país. Con el fin de apoyarles en estos objetivos organizamos la actividad «Creando grupo» en nuestra sede de la Axarquía dirigida a familias que apoyamos en varios pisos de acogida en la localidad.
Durante esta actividad se creó un grupo terapéutico de hombres y mujeres que expresaron por escrito lo que esperaban aprender y mejorar gracias al equipo formado.
En estos días se celebró la primera sesión de este grupo terapéutico, llamado Grupo de encuentro que pretende ser un espacio de apoyo, reflexión y aprendizaje mutuo donde las participantes compartan necesidades, experiencias y estrategias personales.
Esta sesión inicial fue guiada por nuestra voluntaria María del Carmen y dos compañeras suyas de la Universidad estudiantes de Educación Social.
Este Grupo de encuentro, que se mantendrá a lo largo de varias sesiones, quiere alentar la ilusión, el crecimiento y la motivación de las personas refugiadas y ayudarles a establecer metas grupales y dinámicas de ayuda mutua.
Estas actividades se enmarcan en el proyecto Tarhib del Área de Protección Internacional para la acogida e inclusión social de personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional lo lleva a cabo Andalucía Acoge a través de sus entidades federadas y con el apoyo del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.