Catorce jóvenes, la mayoría extutelados que apoyamos desde nuestros pisos de acogida, han asistido a una charla sobre prevención del delito impartida por miembros de Edati, un equipo de atención al inmigrante de la Guardia Civil que presta asesoramiento jurídico y laboral a este colectivo. La actividad, organizada por Málaga Acoge, ha tenido lugar en la sede de la asociación en la calle OIlerías con el objetivo de orientar e informar a los chicos sobre distintas situaciones que pueden ser constitutivas de delito y para resolver posibles dudas o preguntas.
«Siempre hay que ir documentado. Tenéis que llevar encima una fotocopia del pasaporte o llevar una foto de él en el móvil», empezó aconsejando Juana, que impartió la charla junto a Santiago, las dos personas que conforman la Edati en Málaga y que desde hace once años atienden y tratan de resolver los problemas de las personas inmigrantes que se encuentran de forma irregular en toda la provinciaTambién existen equipos como estos en otras doce ciudades de España.
Por qué nos pueden multar si estamos bebiendo un refresco en la vía pública junto a unos amigos, qué hacer y no hacer cuando nos encontramos un teléfono móvil en la calle, el riesgo de comprar uno de segunda mano, que puede ser hurtado, o el porqué de no aceptar hacer recados a cambio de dinero han sido algunos de los temas que se han abordado para advertir a los jóvenes sobre cuestiones que pueden dificultar la tramitación de sus papeles y crearles antecedentes policiales.
«Hacer recados a cambio de dinero no es en principio ilegal, pero imaginad que dentro del paquete hay armas o droga», ha advertido Santiago quien estuvo junto a su compañera impartiendo otra charla hace una semanas en la Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes.
Entre los asistentes se ha contado tanto con jóvenes que viven en nuestros pisos de acogida como con varios que aún residen en centros de menores por no haber cumplido la mayoría de edad.
TAMBIÉN ESTAMOS HACIENDO…