Los niños y niñas de Málaga capital comienzan con las actividades y pronto lo harán en Torre del Mar, Antequera y Fuengirola
Unos han cocinado una tarta de chocolate y obleas. Otros, han aprendido sobre la profesión de dentista. Incluso algunos han aprendido sobre medicina natural. Y, después, todos han participado en diferentes actividades lúdicas y deportivas en el patio del IES Miraflores de los Ángeles, donde se desarrollan las colonias urbanas de verano de Málaga Acoge en la capital. Serán cinco semanas en las que 60 niños y niñas de entre tres y 16 años jueguen, aprendan y se diviertan con contenidos deportivos, psicomotrices, artísticos, lúdicos, sociales, mediambientales y cognitivos. Son las primeras colonias en arrancar, mientras que pronto lo harán las de las sedes de Fuengirola, Antequera y Torre del Mar. ¡Podéis ver una galería de fotos aquí!
Las colonias tienen como objetivos generales la ocupación educativa del tiempo libre, la creación de espacios de socialización y convivencia, el desarrollo de habilidades sociales, mejora de la autoestima, trabajo en equipo… “Son cuestiones que se abordarán a través de actividades y talleres realizados por los técnicos y técnicas de Málaga Acoge con el apoyo de personas voluntarias”, cuenta Inmaculada González, coordinadora del Área de Educación de la asociación. “Y, este año en Málaga, con el tema principal de las profesiones, se va a dar importancia a conocer la labor de diferentes profesionales del mundo laboral y, a través de sus funciones, aprender y desarrollar juegos”, añade Isabel Pineda, responsable de las colonias que se desarrollan en la capital.
Así, cada mañana se realizarán actividades que estarán centradas cada semana en un aspecto general como el concepto de ciudadanía, la ciencia o el arte y se hablará de profesiones menos conocidas por los pequeños. Así, por ejemplo, la primera semana ha arrancado con talleres de salud donde los peques aprenderán a valorar el cuidado de la salud física y mental, nociones de naturopatía y se acercarán al trabajo de un fisioterapeuta… Y, además, realizarán talleres de cocina donde, según las edades, los niños y niñas elaborarán zumos, tartas de obleas, ensaladas, brochetas de frutas… La próxima semana será el turno de conocer cómo trabaja un publicista, un periodista, un mecánico o un político. “En todos estos casos se hablará un poco de cuáles son las funciones de estos profesionales, se debatirán ciertos aspectos con los niños y niñas y luego se realizarán juegos relacionados con cada profesión”, subraya Isabel Pineda. Arquitectos, electricistas, artesanos, pintores, músicos… Son otras de las profesiones que se verán durante el resto de colonias urbanas en Málaga capital. Además, se realizarán gymkhanas, juegos colaborativos, actividades deportivas… “Van a ser cinco semanas muy divertidas para todos”, añade Isabel.
Una treintena de niños y niñas participarán también en un campamento de verano en el Circo Escuela Fantasía. Mientras, en la sede de Antequera las colonias urbanas arrancarán el próximo 7 de julio. Allí, una veintena de niños y niñas de seis a doce años participarán en numerosas actividades: Deportes, talleres de manualidades, piscina, visitas culturales a la ciudad, excursiones… Algo similar a lo que ocurrirá en Fuengirola, donde las colonias arrancan en 15 de julio y acaban el 13 de agosto. Un mes en el que una veintena de menores participarán en numerosas actividades cada martes y jueves.
Finalmente en la sede de la Axarquía las colonias se realizarán del 14 de julio al 1 de agosto y se desarrollarán en el centro de mayores Las Melosas, junto al Paseo Marítimo de Torre del Mar. Cine, baile, deportes, manualidades e incluso clases de inglés formarán parte de estas colonias en las que participarán veinte menores y donde la playa tendrá un gran protagonismo. “Las Melosas es un sitio perfecto porque nos permite realizar actividades en su interior y también hacer otras en el exterior”, explica Fanny Sola, técnica de Educación de la sede de Málaga Acoge en la Axarquía.
Para hacer realidad estas colonias es de vital importancia el apoyo recibido a través de la campaña de microdonaciones con la que pretendemos reunir 2.000 euros para poder realizar todas las actividades previstas. Actualmente vamos en muy buen camino y hemos superado ya la mitad del reto que nos hemos marcado, pero aún falta un empujón final. Si quieres ayudar a que estos niños y niñas tengan un verano diferente, ¡súmate!
_________________________________________________________
NOTICIAS RELACIONADAS
- La reforma del Reglamento de Extranjería, luces y sombras
- Español sin fronteras: voluntariado que abre caminos
- Haz realidad el deseo de un niño o una niña. ¡Lee nuestro boletín de noticias de noviembre!
- Regala arte y solidaridad esta Navidad: Descubre nuestra exposición de Artistas Acoge en Mijas
- ¡Únete a la Gala Solidaria de El Club de los Curiosos! «Misterios en Navidad» a beneficio de Málaga Acoge
- Conviértete en un Mago de Oriente y haz realidad los sueños de los niños y niñas de Málaga Acoge