Arranca el taller de Arteterapia
Una veintena de personas participantes en diferentes programas de Málaga Acoge han comenzado esta tarde un taller de Arteterapia, organizado por el Área Didáctica de la Fundación Picasso.
Con la idea de acercarse y conocer la obra y figura de Picasso, así como trabajar sentimientos, emociones y formas de comunicación, una veintena de personas que forman parte de programas del Área Social, del Área de Empleo y del Área de Educación de Málaga Acoge participan en esta actividad que cuenta con un total de cinco horas de duración. A lo largo de dos sesiones (la de ayer lunes y otra el próximo jueves), el arte servirá de catalizador de emociones, ayudando a identificar y canalizar de manera adecuada los sentimientos, reforzando la autoestima, la seguridad, el respeto y la sensibilidad. Durante las cinco horas de duración del taller, se realizarán proyecciones, ejercicios de relajación, actividades de expresión plástica y oral mediante una metodología participativa, inductiva y experimental. «La idea de este programa es acercar la figura de Picasso y el museo a personas que no lo tienen entre sus prioridades», según explicaron desde la Fundación Picasso, organizadores de esta actividad, encuadrada en su Programa de Diversidad e Integración en colaboración con la Obra Social de “la Caixa” y la Fundación CEM.
Entre los objetivos de este taller se encuentran el de Fomentar valores como la responsabilidad, la autoestima, la autoconfianza o el esfuerzo personal; Acercar la cultura, el arte y la imagen de Picasso de forma amena y sencilla y conseguir que el arte sea una opción de ocio, de expresión, de participación, creación y reencuentro consigo mismos y la sociedad; Desarrollar habilidades sociales mostrando actitudes empáticas, solidarias y constructivas con el resto del grupo; o la activación de nuevos cauces de expresión y comunicación, utilizando la representación plástica para comunicar vivencias, sentimientos y experiencias, aprendiendo a interpretar las propias producciones artísticas y aceptando y valorando dichas emociones. Y, de paso, conocer la obra de Pablo Ruiz Picasso y otros artistas que utilizaron el arte como vía de canalización de las emociones, así como dar a conocer la Casa Natal de Picasso entre personas en riesgo de exclusión social.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR…
- Pedimos que se garantice el derecho a documentación de niños y niñas que llegan solos a España.
- Una oportunidad
- «Me siento agradecida y debo corresponder»
- Clases que valen mucho
- Clases de español en tiempos del Covid
- Ayuda a los Magos de Oriente a traer regalos a niñas y niños de Málaga Acoge
- «Se precisa una respuesta eficaz a las necesidades de la infancia y juventud migrante»
- Pedimos que se garantice el derecho a documentación de niños y niñas que llegan solos a España.
- Defendiendo los derechos de los menores y la juventud migrante extutelada
- Arrancamos el año con fuerza: lee nuestro boletín de enero
- «Ahora estoy bien»
- Qué hicimos en diciembre en Málaga Acoge: nuestro último boletín de 2020