En los primeros meses de funcionamiento de esta empresa social en Málaga, ocho personas han encontrado trabajo · El proyecto se ha puesto en marcha tras la firma de un convenio con la Fundación Persán.
María necesitaba una persona para la limpieza del despacho de su empresa. “Algo puntual, un día a la semana”, explica. Acudió a Málaga Acoge, explicó el perfil que buscaba y rápidamente le enviaron una propuesta a través de la empresa social AECETIA. “Y ha ido todo bastante bien. La chica es muy competente y ha sido una experiencia muy buena”, asegura. La misma trabajadora acude también cuatro horas y una vez cada 15 días a casa de José a realizar la limpieza de la casa, también contento con su labor “y porque a través de AECETIA todo es muy sencillo: la chica está dada de alta y para mí el papeleo es mínimo”, cuenta. “Además, como a veces son contratos pequeños, se intenta que las personas tengan varios servicios y así puedan completar mejor su jornada laboral”, asegura Irene Peñalver, coordinadora del Área de Empleo de Málaga Acoge.
El balance de los primeros meses de la puesta en marcha de la empresa social AECETIA por parte de Málaga Acoge en colaboración con la Fundación Persán es positivo con tendencia a seguir creciendo. Así, desde el inicio de esta colaboración en diciembre del pasado año, hasta ocho personas han encontrado trabajo en Málaga, cinco de ellas mujeres. “Además, para dos de las personas contratadas, AECETIA ha supuesto un salto para un trabajo estable, ya que los empleadores las han contratado en el régimen de empleadas de hogar por una jornada laboral más extensa, y con un contrato de un año de duración”, explica Irene Peñalver, coordinadora del Área de Empleo de Málaga Acoge, que destaca que en este periodo, más el 90% de los empleadores que han solicitado los servicios de personas a través de AECETIA han ofrecido trabajos de larga duración o temporales.
AECETIA, sociedad sin ánimo de lucro, ofrece servicios de limpieza de domicilios por horas, acompañamiento en hospitales, atención a personas dependientes y también otros servicios de baja cualificación profesional. Basta solicitar un perfil y se ofrece al empleador una persona de confianza de Málaga Acoge que lo cumpla: del papeleo y el alta en Seguridad Social se encarga la entidad. “Es muy fácil, se trata de facilitar lo máximo posible todo al empleador y el empleado”, subraya Peñalver.
La puesta en marcha de esta iniciativa, tras la firma de un convenio con la Fundación Persán se enmarca dentro de los objetivos de Málaga Acoge de facilitar la inserción laboral de los colectivos con los que se trabaja en la asociación. Así, desde el Área de Empleo se persigue fomentar el acceso, permanencia y promoción de personas extranjeras en el mercado laboral a través de la información, la orientación, asesoramiento, acompañamiento y desarrollo de un plan de trabajo individualizado.
Puedes ponerte en contacto con AECETIA Málaga a través del teléfono 951 60 00 17 o 619 14 25 97. También a través del correo electrónico malaga@aecetia.es.