La cuarta edición del proyecto Artistas Acoge encara su recta final en los meses de mayo y junio. A la reciente participación de Laura Franco, se unirán en las próximas quincenas las fotógrafas Eva Grau y Alba Moreno, la ilustradora Tamara Martina y el artista plástico Juanjo Fuentes. Además, la también fotógrafa Helena Delgado será la encargada de cerrar esta nueva edición de Artistas Acoge en las semanas del 15 al 30 de junio.
La iniciativa, que parte del Departamento de Comunicación de Málaga Acoge, busca promover la participación de creadores malagueños en una muestra con trabajos relacionados con la inmigración. Procedentes de disciplinas diversas como la ilustración, la pintura, la fotografía o el diseño gráfico, entre otras, los participantes dan su propia visión sobre diferentes aspectos del tema con trabajos que ilustran durante 15 días la página de Facebook de Málaga Acoge. Hasta el momento, casi medio centenar de artistas y empresas creativas se han sumado a Artistas Acoge con obras que podéis ver aquí. También podéis ver un reportaje emitido en Canal Sur hace unas semanas.
La artista Mari García fue la encargada de inaugura la cuarta edición del proyecto con la obra Carrera de Obstáculos. Posteriormente, fue el turno de Rafael Alvarado, que participó con la obra Desembarco, que se pudo ver durante los últimos meses del pasado año en la muestra Papeles Confidenciales, en el Museo del Patrimonio Municipal de Málaga. Más tarde, en el mes de febrero, fueron David Escalona e Ignacio Santos los que mostraron su trabajo, mientras la ilustradora Pedrita Parker y la artista Betty Bundy fueron las participantes del mes de marzo. Estos días es el turno de la artista Laura Franco, una de las integrantes del Espacio Cienfuegos. Y, próximamente, como antes indicábamos, será el turno de Eva Grau y Alba Moreno, Tamara Martina, Juanjo Fuentes y Helena Delgado. Igualmente, a partir del mes de julio arrancará la quinta edición del proyecto, que ya tiene algunos nombres confirmados, como el del ilustrador y humorista gráfico Omar Janaan.
El funcionamiento de Artistas Acoge es sencillo: cada artista realiza una obra sobre inmigración que se expone durante 15 días como imagen de portada de la página de Facebook de Málaga Acoge (www.facebook.com/malagaacoge). Así, cada día 1 y 15 de cada mes, la página estrena portada con los trabajos de los participantes. “El proyecto tiene como objetivo sensibilizar mediante el magnífico trabajo del sector cultural malagueño”, explica Alejandro Cortina, director de Málaga Acoge, que destaca “la colaboración voluntaria y desinteresada” de quienes forman parte de Artistas Acoge.
En las anteriores ediciones de Artistas Acoge, han participado ya casi una treintena de creadores. El pistoletazo de salida al proyecto lo dieron, de julio a diciembre de 2012, los fotógrafos Victoriano Moreno, Jon Nazca y Glenn Brathwaite, los artistas plásticos José Medina Galeote y Chema Lumbreras, el diseñador Nacho Contreras, el equipo de Brida Estudio Creativo, el rapero Elphomega, los viñetistas Miki & Duarte, el ilustrador Antonio Berrocal, el Colectivo Moraga y los infografistas Samuel Granados y Mónica Serrano.
En la segunda edición, de enero a junio de 2013, participaron los artistas plásticos Javier Calleja, José Luis Puche y D. Darko, el ilustrador Diego Jiménez ‘Ego’, el fotógrafo Sergio Camacho, el poeta Alejandro Díaz del Pino, el equipo de blogueras de Bonitismos (formado por Auxi Barea, Celia Bermejo y Rocío Espina), las fotógrafas Mónica López y Sandra Cabello, la diseñadora Hintercalada y el ilustrador y diseñador Félix Espejo.
Mientras, por la tercera edición (de julio a diciembre de 2013) pasaron Paco Aguilar, Santiago Picatoste, la agencia de publicidad El Cuartel, la ilustradora Mía López, el performer Pedro Alba, las ilustradoras María Jaime, Patrizia Torres, Inmaculada Serrano, las jóvenes artistas María Dávila y Paula Salido, el ilustrador Manuel Hernández y la agencia Narita Estudio.
Todas las obras las podéis encontrar en este álbum en la página de Facebook de Málaga Acoge.
_________________________________________________________
OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS
- Investigación de la UMA impulsa el análisis de Málaga Acoge sobre cómo la prensa local aborda la migración
- ¿Esta es la España que queremos?
- Cocinar, luchar y soñar: la historia de Suzete Souza en España
- Estrenamos programa de radio: un compromiso con la inclusión y los derechos humanos
- Málaga Acoge: 35 años de protesta, propuesta y apuesta en defensa de los derechos humanos
- La reforma del Reglamento de Extranjería, luces y sombras
- Una mirada hacia la desinformación calculada: reflexiones desde la Universidad de Málaga
- Entre bulos y realidades: jóvenes frente a la desinformación
- Regala arte y solidaridad esta Navidad: Descubre nuestra exposición de Artistas Acoge en Mijas
- Boletín de noticias de julio: diversión en las colonias de Málaga Acoge para niños y niñas
- El vicerrectorado de la UMA, nuevo Espacio Libre de Rumores de Málaga
- Decálogo antirrumor para el tratamiento informativo de las migraciones