998 personas han leído este post
Una docena de personas inmigrantes participaron en la tarde de ayer en esta introducción al mundo del emprendimiento organizada por Málaga Acoge con la colaboración de Feansal. Ambas entidades realizarán un seguimiento y asesorarán a aquellas personas que se decidan a emprender.
Ayer tarde, una docena de personas acudieron a la sesión informativa para emprendedores extranjeros organizada por Málaga Acoge y la Federación Empresarial Andaluza de Sociedades Laborales (Feansal). El taller, gratuito e impartido por la delegada de Feansal María A. López Fernández, surge como fruto de la colaboración entre ambas entidades y se celebró en la sede de Málaga Acoge en la Axarquía.
En esta primera sesión, la docente realizó un recorrido por las principales fórmulas jurídicas, los requisitos y las características principales de cada una de ellas, así como los trámites para la constitución de una empresa y las subvenciones o ayudas vigentes para los emprendedores. “Esta primera reunión seguro precederá a otras iniciativas para emprendedores que se celebrarán en la sede de Málaga Acoge en la Axarquía, donde vemos un creciente aumento del interés por el autoempleo por parte de nuestros usuarios”, explicó Patricia Herrera, técnica del Área de Empleo de Málaga Acoge.
Las 12 personas que acudieron a esta primera sesión sobre emprendimiento contarán con del asesoramiento personalizado de Feansal que se ofrece, junto con Málaga Acoge, a acompañar a quienes a partir de ahora se planteen dar los primeros pasos para emprender. Desde Málaga Acoge agradecemos la disponibilidad de Feansal y especialmente de María para colaborar en actividades como esta.