586 personas han leído este post
Nicolás es Argentino. Tiene estudios de Ingeniería en sistemas de información y un hijo de 17 años. Empresario autónomo, se dedica junto a su esposa a la limpieza de comunidades. Lleva once años en España. “Me siento andaluz y me encanta esta tierra y su gente. Me gusta mucho esta mezcla de culturas que dan ese carácter especial”, asegura. Lleva unos meses colaborando con Málaga Acoge dando clases de informática en la sede de Fuengirola y hoy nos cuenta su experiencia.
¿Por qué decidió colaborar?
Llevo desde siempre esa inquietud dentro de mis ideas y cosas pendientes por realizar… Y, por fin, esta vida que tengo ahora me permite tener tiempo para participar de esta vocación hermosa. Aunque sí es cierto que el trabajo está aumentando y me está costando sacar tiempo necesario para dedicarlo. No obstante, no tengo intención de abandonar, sino al contrario.
¿Cómo es la experiencia de estos meses en la asociación?
Es una experiencia que recomiendo a todas las personas. Cuando uno ofrece su tiempo de corazón, no sé como explicarlo… Pero la vida se encarga de recompensártelo por otro lado siempre. Y yo estoy muy a gusto con todos mis compañeros y usuarios.
¿Qué es lo mejor de participar con su voluntariado?
En mi caso es una satisfacción de saber que he puesto un granito de arena para ayudar a alguien, como hicieron conmigo siempre. El voluntariado es una gran satisfacción personal, no por lo que sientes que puedes ayudar, sino también es que parece que la vida -en sentidos que a veces no esperas- te recompensa mucho más de lo que ofreces.
¿Cree que los voluntarios pueden ayudar a cambiar cosas?
Sí. Solo que es un cambio que afecta al modo de vida de las pequeñas cosas y que son invisibles ante los ojos. Esas pequeñas cosas que, si las sabes disfrutar, juntas te hacen un poco más feliz.
¿Cree que hay racismo en la sociedad actualmente?
Sí que lo hay, pero no es ya ese racismo de hace años. Es un racismo impuesto desde lo más alto hacia abajo y creo que es fruto de este sistema capitalista global que permite que los capitales fluyan libremente y exploten la naturaleza y sus habitantes. Pero cuando esas personas quieren buscar mejor suerte se les prohíbe y forman ese racismo del que te hablo. En mi caso personal no he sufrido el racismo de ningún tipo.
¿Cómo es la relación con los técnicos de la asociación? ¿Se siente parte de Málaga Acoge?
La relación es genial, tanto con los que están como los que ya no. Me siento orgulloso de decir que formo parte de este maravilloso grupo humano.
_________________________________________________________
OTRAS ENTREVISTAS A PERSONAS VOLUNTARIAS
- Pasión por el voluntariado: «¿Qué mejor actividad se puede hacer en el tiempo libre»
- «Acompañando he crecido como persona»
- «Me siento obligada moralmente a ayudar a la gente y Antequera es muy solidaria»
- “Málaga Acoge transforma para bien la vida de las personas”
- «El caso de una mujer colombiana fue un revulsivo para mí»
- «El voluntariado me encanta, aporto mi granito de arena»