Valorando la diversidad cultural con las familias refugiadas de Torre del Mar
Personas refugiadas que apoyamos en Torre del Mar han participado esta semana en el taller “De dónde vengo: Puesta en común de orígenes culturales de nuestras familias” que tiene como objetivo abordar la diversidad cultural que nos rodea, valorando lo que nos aporta ese intercambio cultural. A partir de la puesta en común de las distintas historias personales hemos podido comprobar también las influencias familiares sobre nuestras costumbres y actitudes.
En el taller, organizado por nuestro compañero Pedro Fernández, psicólogo del equipo del proyecto Tarhib, se ha tratado el choque cultural que experimentan las personas procedentes de otro país y otra cultura, lo que les supone adaptarse a una nueva sociedad manteniendo sus costumbres, tradiciones y gastronomía al tiempo que descubren y disfrutan de la cultura y el lugar que les acoge, en este caso de Torre del Mar.
Debido a la situación provocada por el COVID19, el encuentro se ha organizado mediante una videollamada en una plataforma que ha unido a todas las personas que viven en los pisos de acogida que gestiona Málaga Acoge. Así, estas personas que viven la misma situación y atraviesan las mismas experiencias comparten un momento juntas y encuentran un apoyo social muy positivo.
Nuestra apuesta por las personas refugiadas se enmarca en el proyecto Tarhib a través del cual contamos actualmente con varios pisos de acogida en Torre del Mar con un total de veinte plazas dirigidas a familias refugiadas.
El Proyecto Tarhib para la acogida de personas refugiadas y solicitantes de asilo y protección internacional se desarrolla desde Andalucía Acoge a través de sus entidades federadas con el apoyo del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (MISSM)-Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria (DGIAH) y está cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE).
La imagen que acompaña al texto es de Sebastián Navas, de nuestro proyecto Artistas Acoge.