472 personas han leído este post
Por Ángela Díaz Paradas, voluntaria de Málaga Acoge.
La sede de Málaga Acoge en calle Bustamante alberga desde el pasado jueves y hasta el 18 de noviembre el ‘Taller de Habilidades Sociales y Emocionales para Mujeres Inmigrantes en la Ciudad de Málaga’, que tiene lugar dos veces por semana. Se trata de un lugar y un tiempo de reunión para mujeres extranjeras residentes en Málaga que encuentran ahí su momento para pensar, hablar y ser conscientes de ellas mismas, cosa que, si en circunstancias normales es importante, puede serlo aún más al estar lejos de casa o simplemente inmersas a diario en una cultura, idioma, clima, ritmo de vida, etc., diferentes. Así lo manifiestan las asistentes, quienes no dudan en participar de todas las dinámicas que les propone la entusiasta Elena Gamarra. Esta trabajadora social de la asociación Ayuda andaluza a las Iniciativas de los inmigrantes busca, de manera sutil, amena y a través de breves actividades dinámicas, que estas mujeres aprendan a gestionar los cambios; pero también a desarrollar habilidades para percibir, identificar y expresar las emociones, así como aumentar el equilibrio emocional y fomentar la habilidad para responder ante distintas situaciones.
Si el primer encuentro se basó en el autoconocimiento, en la segunda sesión cobraba protagonismo la atención, percepción y conocimiento de las emociones, así como el trabajo de la autoestima. En este sentido, una conclusión quedaba especialmente grabada: “nosotras mismas somos la persona con la que vamos a estar toda la vida (no sabemos sobre el resto), así que será mejor que nos conozcamos, nos entendamos y nos queramos mucho”, explicaba Elena.
En las próximas sesiones las participantes, mujeres de diversas nacionalidades, seguirán compartiendo horas de reflexión. La confianza, la empatía y la regulación de emociones, así como la escucha activa y la asertividad, serán los campos sobre los que se desarrollarán las dinámicas de este taller.
TAMBIÉN ESTAMOS HACIENDO…