528 personas han leído este post
Actualizado hace 2 años – Publicado el 17 de diciembre de 2012
Durante los últimos seis meses, hasta 13 creadores malagueños han aportado sus trabajos relacionados con la inmigración para ilustrar la página de Facebook de Málaga Acoge. Fotografía, ilustración, infografía, pintura, viñetas o trabajos plásticos han dado vida a la página de la entidad y han ayudado a sensibilizar.
Este pasado fin de semana, el diseñador e ilustrador Félix Espejo aportaba su trabajo al proyecto Artistas Acoge, en el que una docena de creadores malagueños han realizado diversas obras relacionadas con la inmigración para ilustrar la imagen de portada de la página de Facebook de Málaga Acoge. Espejo era el número 13, ya que la última quincena del año estaba dedicada a cualquier persona que quisiera formar parte de la nómina de Artistas Acoge. Y Espejo envió su propuesta unos días antes, convenciendo al Departamento de Comunicación con su buen trabajo, que estos días podéis claramente ver en www.facebook.com/malagaacoge.
El laberinto de la imagen de portada actual es sólo la última idea que ha iluminado la página de Facebook de la entidad en los últimos seis meses. Fotógrafos, ilustradores, diseñadores gráficos, artistas plásticos o infografistas han formado parte de la primera edición de Artistas Acoge, una iniciatva que nació desde el Departamento de Comunicación y Sensibilización de Málaga Acoge y que ha obtenido una respuesta más que positiva. Tanto por la predisposición de los creadores a participar, como por la calidad de sus trabajos y, también, la repercusión que han tenido sus obras, lo que ha permitido conseguir objetivos iniciales del proyecto como la mayor sensibilización de la sociedad malagueña o ampliar la comunidad de personas en contacto con Málaga Acoge.
El proyecto dio sus primeros pasos al inicio del verano, con una imagen del fotógrafo Victoriano Moreno. En ella, personas de diferente color celebraban la victoria de la selección española en el Mundial de fútbol del año 2010. Una que, además de tener enlace con la actualidad ya que en esos días se disputaba la Eurocopa de este pasado verano, mostraba claramente un ejemplo e integración y mezcla en nuestra ciudad. El segundo artista en unirse fue el antequerano José Medina Galeote. La obra, se llama Surco, trataba de reflexionar “sobre ese ‘surco’ que muchas veces separa a las personas, a menudo de una forma sutil, pero definitiva”, según ons explicaba. Más tarde fue el turno del diseñador Nacho Contreras, que realizó un trabajo que servía de denuncia para las actitudes que se toman respecto a las personas inmigrantes dependiendo únicamente de motivos materialistas y económicos.
Más tarde llegó a Artistas Acoge el Colectivo Moraga, un grupo de artistas reclusos en la prisión de Alhaurín de la Torre. Concretamente se trataba de San Nicolas Muñoz, que aportó una pintura en la que podía verse una persona inmigrante. Más tarde, fue el fotógrafo Glennford Brathwaite quien nos dejó una imagen tomada en Lisboa, en la plaza de la Iglesia de São Domingos, en el barrio de Rossio. “Es un sitio que me recordó a la Plaza de la Merced en el momento en que llegué a España, donde se conjugaban personas de todas nacionalidades y donde me sentía en un sitio acogedor, activo y multicultural. En esta Plaza se concentra gran cantidad de inmigrantes africanos de ex-colonias portuguesas, es bastante activo, ya que es lugar de encuentro, de conversación y es bastante pintoresco. Se mezclan cristianos, musulmanes y judíos, y entre ellos los turistas y entre los turistas yo con mi cámara capturando esta fotografía a la que le tengo un gran cariño”, nos contaba el propio Glennford Brathwaite.
Brida Estudio Creativo fue la empresa que nos dejó un colorido trabajo para la primera quincena de septiembre. Un trabajo que inspiraba multiculturalidad e invitaba a mirar las cosas con optimismo a pesar de la que está cayendo. Y, después, el turno fue para el diseñador Elfo (más conocido en su faceta musical como Elphomega) con un interesante trabajo en el que dos manos se entrelazaban con la palabra Acoge. En octubre participaron otros dos grandes artistas. Por un lado, el fotógrafo de la agencia Reuters Jon Nazca, con una potentísima imagen de una persona inmigrante que acababa de llegar al puerto en patera. El mismo reportero nos pasaba la descripción de la foto: «Un subshariano espera para bajar del barco de salvamento, tras llegar al puerto de Motril, después de ser interceptado junto a otros 63 hombres, 2 mujeres y un bebe, en su intento de llegar a España desde África en una patera». Por otro lado, el ilustrador Antonio Berrocal, que nos dejó una preciosa ilustración basada en la imaginación de un niños que viaja en patera junto a otras personas, a las que ve como auténticos héroes que luchan contra el mar que quieren atravesar.
Durante noviembre y diciembre, pudimos contar con el trabajo, primero, de los viñetistas Miki&Duarte, que nos acercaban a una visión más positiva de la inmigración basada en la campaña Todas las piezas son importantes y que podéis ver aquí. Luego, fue el turno de los infografistas Samuel Granados y Mónica Serrano, que realizaron una interesantísima pieza basándose en las estadísticas migratorias de nuestro país. Y, finalmente, el artista plástico Chema Lumbreras regaló esta preciosa obra que ponía así un magnífico broche final a la primera edición de Artistas Acoge.
La iniciativa Artistas Acoge, que parte del Departamento de Comunicación y Sensibilización de Málaga Acoge, está incluida dentro de la campaña Todas las piezas son importantes, que la asociación puso en marcha a finales del pasado mes de mayo y enfocada a la sensibilización sobre la importancia de las personas inmigrantes en la sociedad malagueña. “Se trata de llamar la atención y concienciar del papel tan importante que tienen todas las personas en la sociedad, independientemente de su origen o nacionalidad”, según explica Alejandro Cortina, director de Málaga Acoge. “Málaga se hace entre todos”, añade Cortina, que cree que “ahora más que nunca es importante no cerrar los ojos a esa realidad tan diversa que tanto nos aporta y que nos asegura un gran futuro».